Tu tarea es utilizar
Un trágico accidente vial se registró en la Ruta Provincial 35, en el tramo comprendido entre Cushamen y Gualjaina. Un hombre de 40 años falleció tras el vuelco de una camioneta en la que viajaba junto a otras dos personas, que resultaron con lesiones leves.
El accidente ocurrió sobre la Ruta 35, entre Cushamen y Gualjaina.
El hecho ocurrió alrededor de las 7:30 horas del sábado 2 de agosto y fue confirmado por el comisario mayor Hugo Melipil, jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía, durante una conferencia de prensa. Según detalló, la camioneta pickup circulaba en sentido Cushamen–Gualjaina cuando, por causas que aún se investigan, el conductor —oriundo de El Bolsón— perdió el control del vehículo al atravesar una zona de ripio suelto. Esto provocó que el rodado saliera de la calzada y diera entre cuatro y cinco tumbos.
La víctima, que conducía la camioneta, fue despedida del habitáculo durante los tumbos y falleció en el lugar a causa de las graves lesiones. La división de Criminalística trabajó en el sitio del siniestro y realizó las pericias correspondientes.
Los otros dos ocupantes del vehículo, también oriundos de El Bolsón, resultaron con heridas leves. El grupo se dirigía a Paso de Indios por un camino alternativo, algo que llamó la atención de los efectivos, ya que lo usual es tomar la Ruta Nacional 40 y luego la Ruta 25, ambas asfaltadas.
“Quizás se trataba de alguna actividad vinculada a cuestiones de campo“, indicó el comisario Melipil, aunque aclaró que eso será materia de investigación por parte de la Fiscalía de la Comarca Andina, que ya tomó intervención en el caso.
Hasta el momento, la identidad del fallecido no fue oficialmente difundida, pero se confirmó que tenía 40 años y era vecino de la localidad de El Bolsón.
Redactado en base a información del medio EQSnotas
, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial joven, seria, muy humanizado y fácil de leer. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar