Utilice este título Cayó un narco salteño con más de 25 kilos de droga y cree en base a ese titulo original un titulo nuevo, preciso, comprensible y que no pierda relacion con el titulo original. Necesito que me devuelvas solo y nada mas que el titulo nuevo.

Cayó un narco salteño con más de 25 kilos de droga

Tu tarea es utilizar

Fue interceptado en un control de Gendarmería en Río Negro, intentó huir y abandonó el auto con la droga oculta en el cilindro de GNC. Estuvo prófugo 40 días hasta que lo capturaron en Salta.

Un comerciante oriundo de Salta fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión por transportar más de 25 kilos de droga ocultos en el tubo de gas de su auto. El hecho ocurrió en mayo de 2024, cuando personal de Gendarmería Nacional lo interceptó durante un control sobre la Ruta Nacional 40, a la altura de Río Villegas, en Río Negro.

Todo comenzó cuando un perro detector de narcóticos marcó la presencia de estupefacientes en el baúl del Volkswagen Vento que conducía R.A.T. En ese momento, el acusado aceleró y escapó del puesto de control, generando una persecución que se extendió por varios kilómetros.

A unos 15 kilómetros del lugar, en el puente El Foyel, los efectivos hallaron el vehículo abandonado y chocado, sin ocupantes. Tras el traslado del auto a una unidad de Gendarmería, una inspección más profunda permitió detectar la droga: dentro del tubo de GNC había 22 paquetes rectangulares que contenían 13,5 kilos de marihuana y 11,6 kilos de cocaína.

R.A.T. estuvo prófugo durante 40 días hasta que fue detenido en Salta, durante un allanamiento. Desde entonces, permanece alojado en la Unidad N.º 22 del Servicio Penitenciario Federal, en Jujuy.

El tribunal, encabezado por el juez Simón Bracco, lo condenó por el delito de transporte de estupefacientes. La acusación estuvo a cargo de la fiscal general María Claudia Frezzini, de la Unidad Fiscal de General Roca. Además de la prisión, se ordenó el decomiso del vehículo utilizado para el traslado.

, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial joven, seria, muy humanizado y fácil de leer. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar