Posible retención de servicios en Patagonia Argentina por falta de pago de salarios.

Patagonia Argentina podría iniciar una retención de servicios por falta de pago de salarios

Los choferes de la empresa Patagonia Argentina podrían iniciar una retención de servicios este lunes si no se acredita el pago de sus sueldos antes del mediodía. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado esta posibilidad debido a la falta de pago correspondiente al mes de octubre.

Alejandro Quintero, referente de la UTA, señaló que si no se realiza el depósito antes de las 13 horas, los choferes permanecerán en sus puestos laborales pero no saldrán a trabajar. La empresa comunicó que no cuenta con los fondos necesarios para afrontar el pago, lo que podría llevar a una extensión de la medida por tiempo indeterminado.

La situación se enmarca en un contexto de recorte de subsidios nacionales y provinciales destinados al transporte, lo que ha generado preocupación por la continuidad del servicio. Quintero destacó que quitar los subsidios afecta no solo a los trabajadores, sino también a los usuarios que utilizan el transporte público a diario.

Es importante mencionar que otras empresas ya han realizado el pago de los salarios y no están enfrentando este conflicto, lo que evidencia la disparidad en las condiciones laborales dentro del sector.

En síntesis:

  • Los choferes de Patagonia Argentina podrían iniciar una retención de servicios si no se acredita el pago de sus sueldos antes del mediodía.
  • La falta de fondos por parte de la empresa para afrontar el pago ha generado preocupación entre los trabajadores y la posibilidad de una medida que se extienda en el tiempo.
  • El recorte de subsidios ha impactado en el sector del transporte, afectando tanto a los trabajadores como a los usuarios que dependen de este servicio.

Preguntas frecuentes:

¿Por qué los choferes de Patagonia Argentina podrían iniciar una retención de servicios?
Los choferes podrían retener sus servicios debido a la falta de pago de sus sueldos correspondientes al mes de octubre.

¿Qué medidas tomarían los choferes en caso de no acreditarse el pago?
Permanecerían en sus puestos laborales pero no saldrían a trabajar.

¿Qué ha comunicado la empresa Patagonia Argentina sobre la situación?
La empresa ha informado que no cuenta con los fondos necesarios para realizar el pago de los sueldos.

¿Por qué se menciona la preocupación por el recorte de subsidios en el transporte?
El recorte de subsidios ha impactado en la capacidad de las empresas de transporte para afrontar sus obligaciones salariales, generando incertidumbre sobre la continuidad del servicio ofrecido.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar