Nancy Jaramillo, una de las pocas capitanas de pesca en Argentina, es un verdadero ejemplo de perseverancia y superación. Con más de 30 años de experiencia en el mar, ha pasado de ser camarera a comandar el buque centollero Tango I, rompiendo barreras en un mundo históricamente dominado por hombres.
Originaria de Puerto Deseado, Nancy es una de las tres mujeres capitanas en actividad en el país. Su trayectoria es un testimonio de esfuerzo y dedicación, demostrando que las mujeres pueden desempeñarse con éxito en roles tradicionalmente masculinos. Su llegada al puerto deseadense para liderar el Tango I ha sido recibida con entusiasmo y respeto por parte de la comunidad pesquera.
Durante su jornada de preparación previa a la zarpada, se observó a Nancy dando órdenes con firmeza y recibiendo el reconocimiento de su tripulación. Para ella, cada campaña representa un nuevo desafío y una oportunidad de crecimiento. Su pasión por la pesca se refleja en su entusiasmo por aprender y disfrutar de cada modalidad, desde el calamar hasta el langostino.
Emocionada por la oportunidad de trabajar en su propio puerto, Nancy destaca la importancia de su presencia en el puente de mando como un mensaje de empoderamiento para otras mujeres. Su objetivo va más allá de la pesca, buscando inspirar a nuevas generaciones a perseguir sus sueños y derribar estereotipos de género.
En síntesis:
Nancy Jaramillo, una capitan de pesca con más de 30 años de experiencia, ha demostrado que las mujeres pueden destacarse en un ambiente tradicionalmente masculino. Su liderazgo en el buque Tango I es un ejemplo de superación y dedicación para toda la comunidad pesquera.
¿Cuál es la trayectoria de Nancy Jaramillo en la pesca?
Nancy Jaramillo ha trabajado en la pesca por más de 30 años, comenzando como camarera y ascendiendo hasta convertirse en capitana del buque centollero Tango I.
¿Por qué es importante la presencia de mujeres como Nancy en la actividad pesquera?
La presencia de mujeres como Nancy en roles de liderazgo en la pesca demuestra que las mujeres pueden desempeñarse con éxito en un ámbito históricamente dominado por hombres, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar