Inyección de USD 7.000 millones para el desarrollo regional argentino: acuerdo confirmado por BID y Banco Mundial.

BID y Banco Mundial confirman inyección de USD 7.000 millones para el desarrollo regional argentino

Argentina está a punto de recibir una inyección millonaria de fondos provenientes del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos recursos tienen como objetivo impulsar proyectos productivos, reactivar inversiones estratégicas y fomentar el crecimiento en áreas clave del país.

El Banco Mundial tiene previsto desembolsar alrededor de USD 4.000 millones a través de sus distintos organismos, enfocándose en sectores como la minería, el turismo, la energía y las pequeñas y medianas empresas. Por su parte, el BID confirmó operaciones por aproximadamente USD 2.900 millones para el sector público y otros USD 1.000 millones a través de BID Invest para financiar iniciativas privadas en áreas como la energía, la salud y las pequeñas empresas.

Según un informe de la Fundación Mediterránea, las provincias de la Patagonia, Cuyo y el Noroeste argentino (NOA) son las que tienen mayores probabilidades de beneficiarse de estas inversiones. En el sector hidrocarburífero, se destaca la presencia de proyectos en las cuencas Neuquina y San Jorge, que incluyen provincias como Chubut y Santa Cruz.

Provincias como Neuquén, Catamarca, Salta, San Juan y Jujuy sobresalen por su potencial en sectores como la energía y la minería, mientras que Buenos Aires, Chubut y Santa Cruz se perfilan como receptoras de beneficios de impacto moderado debido a la diversificación de sus economías.

En total, se han identificado 20 proyectos en el marco del régimen Rigi, concentrados principalmente en minería, hidrocarburos y energía. El desafío será convertir estos compromisos financieros en inversiones reales que impulsen el empleo, la infraestructura y el desarrollo productivo en todo el país.

En síntesis:

  • Argentina recibirá una importante inyección de fondos del Banco Mundial y el BID para impulsar proyectos productivos.
  • Las provincias de la Patagonia, Cuyo y el NOA son las que tienen mayores probabilidades de beneficiarse de estas inversiones.
  • Se han identificado 20 proyectos en sectores como la minería, los hidrocarburos y la energía, que buscan impulsar el desarrollo económico del país.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué instituciones han ratificado una inversión sustancial para Argentina?
    El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • ¿En qué sectores se enfocarán los desembolsos del Banco Mundial?
    En la minería, el turismo, la energía y las pequeñas y medianas empresas.
  • ¿Cuáles son las provincias argentinas con mayor potencial para recibir estas inversiones?
    La Patagonia, Cuyo y el Noroeste argentino (NOA).

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar