Un fuerte temblor de magnitud 6 estremeció la región de Zulia, en Venezuela, dejando a su paso daños en hospitales, iglesias y cortes de electricidad. La tierra tembló con fuerza y la población se mantuvo en alerta durante toda la noche.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y el Servicio Geológico Colombiano reportaron que el movimiento telúrico principal, de 6.0 grados, tuvo lugar a las 23:51 horas (hora local) a 45 kilómetros al este de Bachaquero, estado Zulia. A lo largo de la noche, se sucedieron al menos nueve réplicas, con magnitudes entre 3.5 y 4.9, manteniendo en vilo a la población de la región.
Los efectos del temblor se sintieron en varias ciudades de Venezuela, como Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas, además de alcanzar también algunas localidades colombianas como Barranquilla, Cartagena y Medellín. El epicentro, según el Servicio Geológico Colombiano, se ubicó en Mene Grande y la magnitud se elevó a 6.1.
Los daños no tardaron en hacerse visibles, con reportes de afectaciones en el Hospital Luis Razetti de Pueblo Nuevo, en el Hospital General del Sur de Maracaibo, en el puente de San Pedro y en la histórica Iglesia Santa Bárbara de Maracaibo, donde parte de su torre se desprendió. Además, se registraron cortes de luz en zonas de Lossada y problemas en semáforos.
A pesar de los estragos materiales, las autoridades confirmaron que afortunadamente no hubo víctimas ni heridos. La solidaridad y la rapidez de acción permitieron evacuar edificios en Caracas y en ciudades andinas, evitando tragedias mayores. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, destacó el trabajo de Protección Civil en la zona, asegurando que se actuó con prontitud.
Funvisis recordó la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales en situaciones de alerta sísmica, ya que gran parte de la población venezolana vive en áreas de alto riesgo. La noche de temblores dejó en evidencia la fragilidad de la tierra y la importancia de estar preparados para afrontar eventos naturales de esta magnitud.
En síntesis:
Un fuerte temblor de magnitud 6 sacudió la región de Zulia en Venezuela, dejando daños en hospitales, iglesias y cortes de electricidad. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos, pero la población se mantuvo en alerta durante toda la noche. Las autoridades actuaron con prontitud y la solidaridad fue clave para evacuar edificios y prevenir tragedias mayores. Es fundamental estar informados por canales oficiales en situaciones de riesgo sísmico.
Preguntas frecuentes:
- ¿Cuál fue la magnitud del temblor que afectó la región de Zulia en Venezuela?
- La magnitud del temblor fue de 6.0, con réplicas posteriores de menor intensidad.
- ¿Qué daños se reportaron debido al temblor?
- Se registraron daños en hospitales, iglesias y cortes de electricidad en varias zonas de la región.
- ¿Hubo víctimas o heridos a causa del temblor?
- Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos, gracias a la rápida acción de las autoridades y la solidaridad de la población.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar