Formación rocosa en Marte que se asemeja a un coral terrestre

Curiosity descubre en Marte una formación rocosa que recuerda a un coral terrestre

El rover Curiosity de la NASA ha hecho un descubrimiento sorprendente en Marte. ¡Imagínate encontrar formaciones rocosas que parecen sacadas de los arrecifes coralinos de la Tierra en el planeta rojo! El 24 de julio, el Curiosity capturó imágenes de una estructura rocosa que mide aproximadamente 2,5 centímetros de ancho en el cráter Gale.

Las fotos en blanco y negro tomadas por el Remote Micro Imager revelan un objeto pequeño moldeado por millones de años de viento marciano. La NASA informa que este tipo de formaciones son resultado de antiguos procesos que involucraron agua y largos periodos de erosión por el viento en Marte.

Estas rocas con forma de coral se originaron hace miles de millones de años, cuando Marte aún tenía agua en su superficie. El agua contenía minerales que se filtraban por grietas en las rocas, depositando venas minerales dentro de ellas. Con el paso del tiempo, los vientos cargados de arena erosionaron la roca circundante, dejando al descubierto estas ramificaciones internas que parecen corales terrestres.

Este hallazgo demuestra cómo la erosión selectiva ha moldeado el paisaje marciano, creando un museo natural de formas geológicas únicas. La constante acción de los vientos y las tormentas de polvo han transformado el planeta rojo en un lugar lleno de sorpresas.

El "coral" marciano se suma a otros descubrimientos curiosos realizados por el Curiosity, como "Paposo", una roca con una forma peculiar, y una formación con aspecto de flor. Los científicos explican que todas estas estructuras son minerales formados por procesos geológicos similares.

¡La exploración de Marte sigue revelando secretos increíbles! El planeta rojo es un lugar fascinante que nos sigue sorprendiendo con sus maravillas geológicas.

En síntesis:

El rover Curiosity de la NASA ha descubierto formaciones rocosas en Marte que parecen sacadas de los arrecifes coralinos de la Tierra. Estas estructuras, formadas hace miles de millones de años, son resultado de procesos geológicos antiguos que involucraron agua y erosión por el viento en el planeta rojo.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo se formaron las rocas con aspecto de coral en Marte?
Estas rocas se originaron hace miles de millones de años, cuando Marte aún tenía agua en su superficie. El agua contenía minerales que se filtraban por grietas en las rocas, depositando venas minerales dentro de ellas. Con el tiempo, la erosión por el viento dejó al descubierto estas formaciones.

¿Por qué es importante este descubrimiento en Marte?
Este hallazgo muestra la acción de procesos geológicos antiguos en Marte y nos ayuda a comprender mejor la historia del planeta rojo. Además, demuestra la diversidad y belleza de las formaciones rocosas en Marte.

Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar