El Centro Especializado en Salud Integral de Adolescentes, conocido como CESIA, se encuentra en una situación complicada. La demanda de atención médica ha aumentado significativamente debido a la difícil situación económica y social que atraviesa la población. La falta de empleo y la pérdida de cobertura médica han llevado a más adolescentes a recurrir al centro en busca de ayuda.
Silvia Pino, coordinadora del CESIA, explicó que a pesar de sumar a nuevos profesionales, como una pediatra recién formada, la cantidad de médicos sigue siendo insuficiente. Actualmente solo cuentan con dos médicos y una obstetra a tiempo parcial, lo que dificulta brindar una atención adecuada. La salud mental es uno de los servicios más solicitados, pero los recursos son limitados, lo que complica la labor de la psicóloga del centro.
La escasez de medicamentos es otro problema grave que enfrenta el CESIA. A menudo reciben una cantidad insuficiente de fármacos, lo que dificulta la atención de todos los pacientes. La situación obliga a derivar a los pacientes a la farmacia del hospital, donde tampoco siempre hay stock de medicamentos esenciales.
Otro desafío importante es el acceso a los implantes anticonceptivos. Aunque algunas obras sociales los cubren, muchas familias no pueden costear la colocación, lo que lleva a que las adolescentes acudan al CESIA en busca de ayuda. La colocación de implantes es fundamental para prevenir embarazos no deseados en adolescentes, por lo que es crucial encontrar una solución a este problema.
En síntesis:
El CESIA enfrenta una creciente demanda de atención médica debido a la difícil situación económica y social. La falta de profesionales, medicamentos y acceso a implantes anticonceptivos son algunos de los desafíos que enfrentan para brindar una atención integral a los adolescentes que acuden al centro en busca de ayuda.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué la demanda de atención médica en el CESIA ha aumentado?
La demanda ha aumentado debido a la difícil situación económica y social que atraviesa la población, que ha llevado a más adolescentes a recurrir al centro en busca de ayuda.
2. ¿Cuál es uno de los servicios más solicitados en el CESIA?
La salud mental es uno de los servicios más solicitados en el CESIA, aunque los recursos son limitados.
3. ¿Cuál es uno de los problemas más graves que enfrenta el CESIA en cuanto a medicamentos?
La escasez de medicamentos es uno de los problemas más graves, ya que a menudo reciben una cantidad insuficiente de fármacos, lo que dificulta la atención de todos los pacientes.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar