El día de ayer, el CPEM de Centenario, en Neuquén, se vio envuelto en un tenso episodio que activó todos los protocolos de seguridad. Un estudiante fue descubierto llevando un arma de aire comprimido al colegio, desencadenando una rápida intervención policial y dejando a todos en alerta.
Todo comenzó con una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un menor con un arma en el recinto escolar. La Comisaría 52 actuó de inmediato, coordinando esfuerzos con el personal del colegio para abordar la situación. Tras una inspección, se encontró el arma escondida en la mochila del alumno, confirmándose que se trataba de un arma de aire comprimido.
La gravedad de la situación llevó a calificarla como “de riesgo”, activando así todos los protocolos correspondientes. La Unidad Fiscal de Delitos Juveniles, liderada por el fiscal Carlos Gómez, tomó el caso, notificando formalmente a la madre del menor involucrado.
Este incidente nos recuerda la importancia de la seguridad en los entornos educativos y la necesidad de estar alerta ante cualquier señal de peligro. La colaboración entre la comunidad escolar y las autoridades resulta fundamental para prevenir situaciones como estas y garantizar un ambiente seguro para todos.
En síntesis:
– ¿Qué sucedió en el CPEM de Centenario?
En el CPEM de Centenario, un estudiante fue descubierto llevando un arma de aire comprimido al colegio, desencadenando una intervención policial y activando los protocolos de seguridad.
– ¿Qué acciones se tomaron ante esta situación?
La Comisaría 52 actuó de inmediato, coordinando con el personal del colegio. La Unidad Fiscal de Delitos Juveniles tomó el caso y se notificó a la madre del menor.
– ¿Por qué es importante estar alerta en entornos educativos?
Es fundamental estar atentos a cualquier señal de peligro para prevenir situaciones como estas y garantizar la seguridad de todos en el ambiente escolar.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar