Enfrentamientos entre hinchas del Rayo Vallecano y Lech Poznan en Madrid

Violentos enfrentamientos entre hinchas del Rayo Vallecano y Lech Poznan en Madrid

La noche del miércoles en Vallecas, Madrid, se vivió un enfrentamiento entre aficionados ultras del Rayo Vallecano y del Lech Poznan que dejó a todos con el corazón en un puño. Todo ocurrió cerca del Estadio de Vallecas, justo antes del partido de la Conference League que enfrentaba a ambos equipos.

Unos 150 hooligans polacos salieron del Metro Buenos Aires y se encontraron con un grupo similar de seguidores radicales locales. La tensión se palpaba en el ambiente y, lamentablemente, la situación se salió de control. Se lanzaron piedras, se encendieron bengalas y la Policía Nacional tuvo que intervenir para calmar los ánimos.

Después de dispersar a los grupos, los agentes encontraron a una persona herida en la cabeza y la trasladaron al Hospital Gregorio Marañón para ser atendida. Además, detuvieron a uno de los agresores locales que estaba golpeando a un aficionado polaco, perteneciente al grupo ultra “Bukaneros”.

La Delegación del Gobierno en Madrid decidió reforzar la seguridad en la zona de Vallecas y en el Metro de Madrid para evitar nuevos disturbios antes del partido. La violencia no tiene cabida en el fútbol, y es importante que todos los aficionados disfruten del deporte de manera pacífica y respetuosa.

En síntesis:

En una noche caliente en Vallecas, los ultras del Rayo Vallecano y del Lech Poznan se enfrentaron en un violento altercado antes del partido de la Conference League. La Policía tuvo que intervenir para calmar la situación, y hubo heridos y detenidos en medio de la violencia. Es fundamental recordar que el fútbol debe ser una fiesta para todos, sin espacio para la agresividad y el odio.

¿Qué medidas se tomaron para evitar nuevos disturbios en la zona?
Se reforzó la seguridad en Vallecas y en el Metro de Madrid para prevenir nuevos enfrentamientos.

¿Qué mensaje se quiere transmitir sobre la violencia en el fútbol?
Es importante que todos los aficionados disfruten del deporte de manera pacífica y respetuosa, sin recurrir a la violencia.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar