El Tribunal Oral Federal N.° 2 ha dado un golpe en la mesa con una decisión que ha sacudido a la política argentina. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros ocho condenados han sido obligados a desembolsar la impresionante suma de $685 000 millones como parte de la ejecución de la pena por corrupción en la asignación de obras viales durante sus mandatos.
La Justicia ha sido contundente al establecer que este monto deberá ser abonado en efectivo en una cuenta del Banco Nación en un plazo de diez días hábiles. De lo contrario, se procederá con el remate de las propiedades embargadas de los implicados en este escándalo.
El fallo ha dejado en claro que el daño al Estado fue resultado de una trama sistemática que operó durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, favoreciendo de forma irregular al empresario Lázaro Báez. Este caso ha sido calificado por la Justicia como un “gravísimo hecho de corrupción”.
Además de la exmandataria, la resolución también afecta a otros personajes clave como José López, Nelson Periotti, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Raúl Pavesi, José Raúl Santibáñez y Juan Carlos Villafañe, quienes actualmente se encuentran tras las rejas.
A pesar de que se presentó una pericia contable que proponía una reparación económica considerablemente menor, el tribunal la rechazó. Se espera que las defensas apelen el fallo en los próximos días, lo que sin duda prolongará este tenso proceso judicial.
Cristina Kirchner se encuentra cumpliendo su condena bajo prisión domiciliaria desde que la Corte Suprema ratificó su sentencia a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. A pesar del apoyo incondicional de sus seguidores, la Justicia ha determinado que deberá permanecer en su domicilio, con una tobillera electrónica y bajo estrictas normas de visitas.
En síntesis:
La Justicia argentina ha ordenado a Cristina Fernández de Kirchner y otros ocho condenados pagar $685 000 millones por corrupción en la obra pública durante sus gobiernos kirchneristas. De no hacerlo, sus propiedades embargadas podrían ser rematadas.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuál es el monto que Cristina Fernández de Kirchner y los otros condenados deben pagar?
R: Deberán desembolsar $685 000 millones como parte de la ejecución de la pena por corrupción en la obra pública.
2. ¿Qué sucederá si no pagan la suma establecida?
R: En caso de no abonar en efectivo en un plazo de diez días hábiles, se procederá con el remate de sus propiedades embargadas.
3. ¿Por qué se considera este caso como un hecho de corrupción grave?
R: La Justicia ha determinado que el daño al Estado fue producto de una maniobra sistemática que benefició de forma irregular al empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar