Búsqueda de soluciones para la baja demanda de pasajeros en el valle: los taxistas se organizan

Taxistas del valle buscan hacer frente a la baja demanda de pasajeros

Los taxistas del Valle dejan de ser solo conductores de autos para convertirse en verdaderos héroes urbanos. La crisis golpea con fuerza a Trelew, Rawson y Gaiman, donde la caída del servicio de taxis ha sido brutal en los últimos años. En Trelew, por ejemplo, el número de pasajeros ha disminuido un 25% en comparación con el año pasado. Una situación alarmante que pone en riesgo la supervivencia de muchos trabajadores del volante.

Darío Lezcano, líder de la Asociación de Trabajadores de Taxistas y Afines, alerta sobre la crítica situación que están viviendo. En palabras de Lezcano, “el año pasado no se sintió el boom del consumo de taxis para las fiestas, no se hizo la diferencia, no se pudo paliar la caída de enero y febrero, que siempre son meses muy bajos”. La realidad es dura: los taxistas están luchando por llegar a fin de mes, con tarifas que no cubren ni siquiera los gastos básicos.

La competencia desleal de los “UBER truchos” no es el único problema al que se enfrentan los taxistas. El aumento del parque automotor en Trelew ha llevado a una disminución drástica de la demanda de taxis. Hace una década, un taxista hacía 120 viajes diarios, hoy apenas llega a los 35. Una caída del 75% que pone en peligro la subsistencia de muchas familias.

Ante esta crisis, la Municipalidad de Trelew está considerando la implementación de una plataforma digital similar a la de Uber para hacer más accesible el servicio de taxis. Sin embargo, los costos de implementación son elevados y los taxistas no cuentan con los recursos necesarios para afrontarlos. Es necesario unificar las tarifas en las localidades del valle para que todos los taxistas puedan mantenerse a flote en medio de la tormenta.

En síntesis:
Los taxistas del Valle enfrentan una crisis sin precedentes debido a la disminución de la demanda de taxis, el aumento del parque automotor y la competencia desleal. La implementación de una plataforma digital podría ser una solución, pero los costos son un obstáculo importante para los taxistas.

Preguntas frecuentes:
¿Por qué los taxistas del Valle están en crisis?
Los taxistas están enfrentando una disminución drástica en la demanda de taxis, un aumento del parque automotor y la competencia de servicios de transporte desleales.

¿Qué propone la Municipalidad de Trelew para ayudar a los taxistas?
La Municipalidad está considerando la implementación de una plataforma digital similar a la de Uber para hacer más accesible el servicio de taxis, pero los costos de implementación son elevados.

¿Cómo afecta la crisis a los taxistas en términos económicos?
Los taxistas están luchando por llegar a fin de mes, con tarifas que no cubren ni siquiera los gastos básicos, y la demanda ha disminuido significativamente en la última década.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar