La ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, ha expresado su intención de establecer conversaciones con líderes de diferentes sectores políticos, excluyendo a aquellos con una "cabeza formateada en el kirchnerismo". Según Bullrich, es fundamental dialogar con gobernadores de "Provincias Unidas y otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio".
En una entrevista, la funcionaria destacó la importancia de seguir avanzando en las transformaciones que impulsa el Gobierno, haciendo énfasis en que el país se encuentra "a mitad de camino" y que es necesario seguir progresando. Además, resaltó el apoyo recibido en las elecciones, donde obtuvo más del 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires.
Bullrich elogió el sistema de votación utilizado en los comicios, la Boleta Única de Papel (BUP), considerándolo como un avance para la democracia al romper con la corrupción política. También adelantó que la nueva composición del Congreso Nacional permitirá alcanzar acuerdos con sectores no kirchneristas para impulsar leyes que beneficien a la Argentina.
En cuanto a su sucesión en el Ministerio de Seguridad, Bullrich restó importancia a quién la reemplazará, enfatizando que lo fundamental es mantener la línea de orden en las calles y protección de las víctimas.
En síntesis:
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y senadora electa, busca establecer diálogos con diversos líderes políticos, excluyendo a los que tienen una visión kirchnerista. Destacó el apoyo recibido en las elecciones y el avance del país hacia transformaciones positivas. Elogió el sistema de votación BUP y anticipó acuerdos legislativos con sectores no kirchneristas. En cuanto a su sucesión, señaló que lo importante es mantener la línea de orden y protección.
Preguntas frecuentes:
¿Quién es Patricia Bullrich?
Patricia Bullrich es la actual ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por la Capital Federal.
¿Qué objetivos tiene Bullrich en cuanto al diálogo con otros líderes políticos?
Bullrich busca establecer conversaciones con gobernadores de "Provincias Unidas y otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio", excluyendo a los que tienen una visión kirchnerista.
¿Qué destacó Bullrich sobre los resultados electorales?
La funcionaria destacó el apoyo recibido en las elecciones, donde obtuvo más del 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Qué opinión tiene Bullrich sobre el sistema de votación BUP?
Bullrich elogió el sistema de votación BUP, considerándolo como un avance para la democracia al romper con la corrupción política.
¿Qué anticipó Bullrich sobre la composición del Congreso Nacional?
Bullrich anticipó acuerdos legislativos con sectores no kirchneristas para impulsar leyes que beneficien a la Argentina.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
