Ismael Llaito Meli, un joven imputado por tentativa de homicidio, ha sido beneficiado con arresto domiciliario luego de una audiencia de revisión. La historia se remonta a una noche en agosto del 2025, cuando en medio de un encuentro en una vivienda, Ismael sacó un arma de fuego y disparó contra la víctima, provocándole graves heridas.
La fiscalía argumentó que existían peligros de entorpecimiento y fuga si Ismael permanecía en libertad, por lo que solicitó que se mantuviera la medida de coerción por dos meses. Sin embargo, la defensa, representada por Gustavo Rodiño, pidió el arresto domiciliario para su cliente, argumentando que había circunstancias que justificaban una medida menos gravosa.
Finalmente, el juez Ariel Tedesco decidió morigerar la medida, permitiendo que Ismael cumpla arresto domiciliario por dos meses, con la prohibición de salir de la ciudad y del país. Esta decisión fue revisada por dos jueces distintos, quienes confirmaron la morigeración, considerando que los peligros procesales habían disminuido.
En síntesis:
Ismael Llaito Meli, acusado de tentativa de homicidio, fue beneficiado con arresto domiciliario tras una audiencia de revisión. La fiscalía argumentó peligros de fuga y entorpecimiento, mientras que la defensa solicitó una medida menos gravosa. Finalmente, se confirmó la morigeración por parte de dos jueces.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué Ismael Llaito Meli fue imputado por tentativa de homicidio?
Ismael fue acusado de disparar contra la víctima en una vivienda, causándole graves heridas.
¿Qué medidas solicitó la fiscalía respecto a Ismael Llaito Meli?
La fiscalía solicitó mantener la medida de coerción por dos meses debido a peligros de fuga y entorpecimiento.
¿Qué argumentó la defensa de Ismael Llaito Meli?
La defensa argumentó que su cliente merecía arresto domiciliario por circunstancias que justificaban una medida menos gravosa.
¿Qué decisión tomaron los jueces respecto a la morigeración de la medida?
Los jueces confirmaron la morigeración, permitiendo que Ismael cumpla arresto domiciliario por dos meses.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar