Argentina se defiende en Nueva York en juicio por nacionalización de YPF

YPF: Argentina enfrenta audiencia en Nueva York por el juicio millonario de la nacionalización

Argentina se enfrenta a un desafío clave este miércoles en Nueva York, donde buscará cambiar el rumbo de un fallo que la obliga a desembolsar una suma astronómica por la nacionalización de YPF. La historia detrás de este conflicto judicial es larga y compleja, pero ahora entra en una etapa decisiva.

En una audiencia ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York, el Estado argentino intentará dar la vuelta a la sentencia de la jueza Loretta Preska, que dictaminó el pago de US$16 000 millones como compensación por la forma en que se llevó a cabo la estatización de la petrolera en 2012. En este escenario, también estarán presentes el fondo Burford Capital, que reclama la millonaria suma como titular de los derechos litigiosos, y la misma YPF.

El objetivo de Argentina es anular o reducir el fallo, mientras que Burford buscará mantenerlo e incluso revisar la exoneración de responsabilidad a favor de YPF. La empresa, por su parte, defenderá su inocencia y la decisión judicial que la eximió del alcance económico del fallo.

Aunque no se espera una resolución inmediata, se prevé que la Cámara pueda emitir su dictamen durante el primer semestre de 2026. En ese caso, el país podría apelar a la Corte Suprema de Estados Unidos, solicitar una reducción del monto o, en un escenario más optimista, lograr la anulación total del fallo.

Es importante mencionar que esta instancia no definirá la forma de pago, ya que la posibilidad de entregar acciones de YPF como parte de la compensación también está en juego en otro expediente. Mientras tanto, los acreedores ya han expresado su interés en negociar con el Gobierno argentino, descartando la idea de quedarse con acciones de la petrolera. Sin embargo, existe la posibilidad de que busquen activos del país en el exterior para garantizar el cobro del resarcimiento.

En síntesis:

Argentina se enfrenta a una audiencia crucial en Nueva York para intentar cambiar un fallo que la obliga a pagar una suma millonaria por la estatización de YPF. La resolución de este conflicto judicial es incierta, pero las partes involucradas luchan por sus intereses en un proceso que se espera se resuelva en los próximos meses.

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es el objetivo de Argentina en la audiencia ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York?
Argentina busca revertir el fallo que la condena a pagar US$16 000 millones por la estatización de YPF.

¿Quiénes participarán en la audiencia junto a Argentina?
El fondo Burford Capital y la propia YPF también estarán presentes en la audiencia.

¿Qué posibilidades se abren una vez que la Cámara emita su dictamen?
Argentina podría apelar a la Corte Suprema de Estados Unidos, solicitar una reducción del monto o lograr la anulación total del fallo.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar