Aniversario de la Academia Shessenia: 30 años de arte, formación y emoción.

Comodoro celebra los 30 años de la Academia Shessenia con arte, formación y emoción

Este fin de semana, la ciudad de Comodoro Rivadavia se llenará de arte y talento con un programa cultural imperdible. Gracias al apoyo del Municipio y diversas instituciones locales, se llevará a cabo un evento multidisciplinario que reunirá danza, música, formación y participación comunitaria.

El sábado será un día lleno de espectáculo en la Asociación Italiana. A las 16:00 horas, los diferentes grupos de la institución se presentarán en una gala que incluirá disciplinas como danza clásica, árabe, fusión tribal, trap dance, k-pop, urbano, street dance, heles, yoga, acrodanza y contemporánea. Más tarde, a las 19:00 horas, se podrá disfrutar de la obra de danza oriental “Rosa del Desierto”, donde participarán alumnos, profesores y artistas invitados de varias academias de la ciudad.

Entre los invitados especiales destacan las maestras Ariel Khalih, Hana Hayat y Maryam Irazú, reconocidas figuras de la danza oriental a nivel latinoamericano. Además, se llevarán a cabo audiciones en vivo durante la segunda función, donde diez participantes tendrán la oportunidad de ser evaluados por las maestras invitadas y ganar roles protagónicos en futuras producciones.

El domingo, la jornada estará dedicada a la formación con cinco horas de seminarios abiertos al público, dictados por las maestras internacionales Ariel Khalih y Maryam Irazú. Estas instancias estarán disponibles para bailarines y artistas de todos los niveles interesados en aprender y perfeccionarse.

Este evento, que celebra tres décadas de formación artística y cultural en la ciudad, es el resultado de un esfuerzo colectivo y dedicado. A lo largo de los años, la academia ha cultivado talento local, transmitiendo valores y construyendo comunidad a través del arte.

En síntesis:
– Comodoro Rivadavia se prepara para un fin de semana lleno de arte y talento con un programa cultural multidisciplinario.
– El evento contará con galas de danza, presentaciones de artistas invitados y seminarios abiertos al público.
– Este encuentro celebra tres décadas de formación artística en la ciudad, destacando el esfuerzo colectivo y la dedicación de todos los involucrados.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuáles serán las disciplinas presentes en la gala del sábado?
– En la gala del sábado se presentarán disciplinas como danza clásica, árabe, fusión tribal, trap dance, k-pop, urbano, street dance, heles, yoga, acrodanza y contemporánea.

2. ¿Quiénes serán los invitados especiales en el evento?
– Entre los invitados especiales destacan las maestras Ariel Khalih, Hana Hayat y Maryam Irazú, reconocidas figuras de la danza oriental a nivel latinoamericano.

3. ¿Qué se realizará durante la segunda función del sábado?
– Durante la segunda función del sábado se llevarán a cabo audiciones en vivo, donde diez participantes tendrán la oportunidad de ser evaluados por las maestras invitadas y ganar roles protagónicos en futuras producciones.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar