Un mapa emocional del arte contemporáneo: El libro de Fernanda Laguna

El nuevo libro de Fernanda Laguna, un mapa afectivo y sensorial del arte contemporáneo

La primera vez que Fernanda Laguna, artista, poeta y curadora, tuvo una clase de pintura, aprendió a copiar. A los 22 años, realizó su primer cuadro, "Niña con perrito" (1994), una pequeña calcomanía autoadhesiva en colores pastel. Esta obra, que ahora ilustra la tapa de su nuevo libro "¡Muy espectacular!" publicado por Penguin Random House, es parte de una colección privada.

En este libro, Fernanda reúne "deseos, cartas y textos de arte" que abarcan tres décadas, desde 1995 hasta la actualidad. Nos sumerge en un viaje exhaustivo y alucinado por el arte argentino contemporáneo, a través de ensayos que van desde el epistolario hasta el prólogo, y desde la conversación fantasiosa hasta el arrebato existencial.

Mientras se prepara para una exposición en el Malba en 2026 y una retrospectiva en el Museo Reina Sofía de España en 2027, Fernanda Laguna comparte sus reflexiones sobre el arte, la amistad y el amor en un estilo único y personal.

En este libro, Fernanda celebra lo frágil, lo que no encaja, como una forma de resistencia. Nos invita a explorar nuevos sistemas de valoración y a celebrar un mundo diverso y lleno de posibilidades.

En síntesis:
Fernanda Laguna, en su libro "¡Muy espectacular!", nos sumerge en un viaje por el arte argentino contemporáneo a través de ensayos que abarcan tres décadas. Celebra lo frágil y lo diverso como formas de resistencia y nos invita a explorar nuevos sistemas de valoración.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Quién es Fernanda Laguna?
    Fernanda Laguna es una artista, poeta y curadora argentina.
  2. ¿De qué trata su libro "¡Muy espectacular!"?
    El libro reúne deseos, cartas y textos de arte que abarcan tres décadas de la carrera creativa de Fernanda Laguna.
  3. ¿Qué reflexiones comparte Fernanda en su libro?
    Fernanda reflexiona sobre el arte, la amistad, el amor y la resistencia a través de un estilo único y personal.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com