Semana de la moda en Buenos Aires: Desfiles, Coffee Rave y Paseo en Barco

con desfiles en una cancha de fútbol, coffee rave y paseo en barco, comienza la semana de la moda en Buenos Aires

¡Se viene con todo una nueva edición de Buenos Aires Fashion Week (BAFWeek)! Esta semana, los diseñadores más reconocidos y los talentos emergentes de Argentina mostrarán sus colecciones para el verano 2026.

Del 27 de agosto al 5 de septiembre, Buenos Aires se llenará de desfiles, shows y experiencias únicas en lugares emblemáticos de la ciudad, con el objetivo de representar la esencia del diseño argentino ante el mundo.

Además de los desfiles, habrá charlas y debates sobre la industria de la moda. Figuras internacionales como la periodista y diseñadora Diana Marian Murek hablarán sobre nuevos horizontes en un mundo digital, mientras que la influencer Ferni Moreno abordará el tema de la construcción de la identidad a través del estilo.

Brillo y estilo en la inauguración

La apertura de BAFWeek estará a cargo de Tanqueray, la famosa marca de gin, que celebrará la moda argentina y “las historias que nos visten”. Para esta ocasión, han establecido un código de vestimenta temático basado en las variedades de gin que ofrece la marca británica.

Para el London Dry Gin, proponen un look elegante y auténtico, con sastrería y texturas como terciopelo, pieles y brillos. Predominará el color verde, como la botella, con toques en rojo.

Otra opción, inspirada en el Gin Royale con bayas y vainilla, evoca la herencia francesa de la bebida con tonos violetas. Un estilo seductor, romántico y moderno, con transparencias, encaje, seda, moños y joyería dorada.

Y para el Gin Flor de Sevilla, que combina sabores cítricos con un toque dulce, proponen un estilo alegre, fresco y vibrante, con prendas fluidas, tejidos livianos y estampados florales, combinados con accesorios grandes y coloridos.

Desfiles en lugares emblemáticos de Buenos Aires

En esta temporada Primavera-Verano 2026 de BAFWeek, la moda invadirá la ciudad con desfiles en espacios icónicos y locaciones innovadoras.

Revolver dará inicio a los desfiles en esta temporada. La marca de Ignacio Cattaneo, que ya ha participado en ediciones anteriores de BAFWeek, homenajeará a la industria nacional argentina con un show que incluirá choripán, en la cancha de fútbol del Club Excursionistas, en el barrio de Belgrano.

Bolivia, conocida por sus colores y estampados, llevará su estilo de paseo en barco por Puerto Madero y La Boca. Desde 2005, la marca de Gustavo Samuelian desafía las tendencias establecidas con un equipo diverso de diseñadores.

Bafweek 2026: todas las marcas que se presentarán en esta edición.

Portsaid, marca histórica argentina, aprovechará la ocasión para inaugurar su nuevo café con un desfile performático que culminará en una coffee rave, un nuevo concepto de fiesta diurna que se ha vuelto tendencia en todo el mundo.

La diseñadora que ha redefinido lo kitsch en el país, Vanesa Krongold, tomará la calle Lavalle en el Once para jugar con telas, texturas y estampados representativos de un barrio clave para la moda argentina.

En esta edición, Bowen, marca que celebra 30 años, presentará por primera vez su colección en BAFWeek, en una galería de arte en Villa Crespo.

Y María Cher cerrará una de las jornadas con una presentación en Caramelo, el boliche top de Costanera que ya es frecuentado por celebridades argentinas.

Una semana de moda comprometida con la sustentabilidad

En un mundo donde la moda se inclina cada vez más hacia la sustentabilidad, BAFWeek se une a la tendencia. En esta edición, se destacan marcas que priorizan prendas duraderas, con textiles de calidad y diseño local.

Gusmán, la marca de Agustina Collado, iniciada junto a su esposo Manuel, busca valorar cada etapa de la producción y generar impacto a través de la moda. Su inspiración es el ritual diario de vestirse y enfrentar un mundo lleno de desafíos.

Otra marca con nombre propio es Heidi Clair, que tras 10 años en el mercado, sigue apostando por prendas atemporales con un enfoque romántico, femenino y detallista.

Bafweek 2026: la semana de la moda en Buenos Aires será del 27 de agosto al 05 de septiembre con las nuevas colecciones para el verano.

Blue Sheep, de Catalina Chavanne, lleva más de una década promoviendo una moda nacional con fibras naturales y una amplia variedad de talles, para que las prendas se adapten a las personas.

La unión de Catalina Villarraza y Melina Karagozian dio vida a Bestia, una marca urbana y sin género que juega con la ironía y la diversión en sus diseños. Destacan la creación de una estética única y la comunidad que han formado con su público.

Sadaels fusiona la herencia belga-argentina de su creador Juan Hernandez Daels, utilizando tradiciones y materiales autóctonos para crear una estética vanguardista. Sadaels busca ser un futuro vintage para aquellos que se atreven a mostrar su lado más vulnerable.

Europa inspira, Argentina diseña

Además de los desfiles de diseñadores consagrados, BAFWeek dará espacio a talentos emergentes locales. En el Museo de los Inmigrantes se presentará un proyecto de la Unión Europea, realizado por estudiantes de diseño de indumentaria de la Universidad de Palermo.

Los diseños estarán inspirados en 21 de los 27 Estados miembros de la UE, explorando la cultura de cada país a través de visitas a las embajadas en Buenos Aires.

Esta colaboración marca la primera vez que la Unión Europea realiza una iniciativa conjunta de este tipo en Argentina.

Charlas de moda: música, estilo y más

Además de los desfiles, esta temporada de BAFWeek incluirá charlas con referentes de la moda local e internacional, explorando la intersección con la cultura y el arte.

Art Lab ofrecerá una experiencia sonora con Diana Murek, quien presentará una selección de discos en diálogo con la historia de la moda y la evolución de las semanas de la moda. El evento será el 29 de agosto a las 19, con inscripción previa en la web de Art Lab.

Diana Murek, periodista y diseñadora de moda alemana.

Esta propuesta busca explorar la relación entre estética, sonido y narrativa visual, celebrando la música como un complemento del diseño.

Diana Murek, diseñadora de moda y periodista alemana radicada en Italia, ha trabajado para marcas de lujo como Dior y fundó el blog IntoTheFashion.com, reconocido por su enfoque crítico y educativo en el mundo de la moda. Actualmente, es Directora de Educación en la sede de Marangoni en Milán.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com