El dodo, esa ave emblemática que se extinguió en el siglo XVII, podría estar a punto de regresar a Mauricio, su hogar original. La empresa Colossal Biosciences dio un paso importante en el proceso de des-extinción de esta especie al lograr cultivar células germinales primordiales de paloma, un avance crucial para el proyecto.
Utilizando la tecnología de edición genética Crispr, Colossal está trabajando en la creación de dodos a partir de pollos genéticamente editados que actuarán como madres sustitutas. El objetivo es producir miles de dodos con suficiente diversidad genética para que puedan prosperar en la naturaleza, y ya se están buscando sitios seguros en Mauricio para su reintroducción.
Aunque el avance ha sido descrito como “súper emocionante”, los expertos advierten que el proceso será lento y cuidadoso. Algunos cuestionan si realmente se puede recrear completamente al dodo, incluyendo su arquitectura genómica y su interacción con el ambiente. A pesar de las críticas, Colossal ha obtenido una importante financiación y sigue adelante con su proyecto.
La controversia sobre la des-extinción del dodo ha llevado a reflexiones sobre los riesgos morales y éticos involucrados en este tipo de proyectos. Sin embargo, Colossal defiende su trabajo como una forma de inspirar a las personas sobre la ciencia y asegura que sus acciones están en línea con la conservación.
En síntesis:
Colossal Biosciences está dando pasos importantes para traer de vuelta al dodo, una especie extinta desde el siglo XVII. A través de la edición genética y la creación de pollos genéticamente modificados, la empresa espera reintroducir miles de dodos en Mauricio en los próximos años.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cómo está trabajando Colossal Biosciences en el proceso de des-extinción del dodo?
Colossal está utilizando la tecnología de edición genética Crispr y pollos genéticamente editados como madres sustitutas para criar dodos.
2. ¿Cuál es la postura de los expertos respecto a la des-extinción del dodo?
Algunos expertos cuestionan la posibilidad de recrear totalmente al dodo, incluyendo su arquitectura genómica y su interacción con el ambiente.
3. ¿Qué argumentos se presentan en contra de la des-extinción del dodo?
Se considera que la des-extinción podría ser una distracción peligrosa de las verdaderas amenazas que enfrenta la naturaleza y plantear riesgos morales y éticos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com