Regulación de aplicaciones de fitosanitarios: Apoyo a la protección del medio ambiente.

Apoyo a un proyecto de ley que regula a las aplicaciones de fitosanitarios

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) junto a entidades como Coninagro, respaldaron un proyecto de ley para regular las aplicaciones de fitosanitarios. Este proyecto, presentado por la "Red de Buenas Prácticas Agropecuarias", busca establecer un marco regulatorio moderno y previsible para el sector agroindustrial en Argentina.

Gustavo Idígoras, presidente del CAA, destacó la importancia de este proyecto, que se basa en la ciencia y es fundamental para promover un desarrollo productivo sustentable en todo el país. El objetivo es favorecer la productividad, el valor agregado, la protección del medioambiente y los altos estándares sanitarios en la producción agropecuaria.

Lucas Magnano, presidente de Coninagro, participó en la presentación de este proyecto en el Congreso, resaltando la importancia de contar con un marco normativo integral que proteja la salud de las personas y el ambiente. Para él, esta iniciativa brinda la tan anhelada previsibilidad que los productores necesitan.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas también celebró la presentación de este proyecto, destacando que es un avance importante hacia la armonización de criterios técnicos y ambientales en todo el país. Sin embargo, sugieren revisar ciertos aspectos relacionados con las condiciones ambientales de aplicación, para no limitar la tecnología ni las prácticas reales de campo.

En síntesis:

El Consejo Agroindustrial Argentino respalda un proyecto de ley para regular las aplicaciones de fitosanitarios en Argentina, buscando promover un desarrollo productivo sustentable y federal en el país. Este proyecto es visto como un paso fundamental para dotar al sector agroindustrial de un marco regulatorio moderno y previsible.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es el proyecto de ley respaldado por el Consejo Agroindustrial Argentino?
Es un proyecto que busca regular las aplicaciones de fitosanitarios en Argentina, estableciendo un marco normativo integral para proteger la salud de las personas y el ambiente.

¿Por qué es importante este proyecto para el sector agroindustrial?
Este proyecto es fundamental para promover un desarrollo productivo sustentable y federal en Argentina, favoreciendo la productividad, el valor agregado, la protección del medioambiente y los altos estándares sanitarios en la producción agropecuaria.

¿Qué opinan otras entidades como Coninagro y la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas sobre este proyecto?
Coninagro respalda el proyecto y destaca la importancia de contar con previsibilidad para los productores. La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas también celebra la iniciativa, pero sugiere revisar ciertos aspectos para no limitar la tecnología ni las prácticas reales de campo.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com