La creatividad y el talento de jóvenes ingenieros argentinos se han destacado una vez más en el concurso Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP. En esta tercera edición, más de 150 estudiantes de todo el país han presentado sus trabajos, demostrando su capacidad para innovar y aportar soluciones a los desafíos del mundo actual.
Con una variedad de proyectos que abarcan diferentes áreas de la ingeniería, desde la electrónica hasta la biomedicina, estos jóvenes investigadores han demostrado su compromiso con el desarrollo tecnológico y la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Con un enfoque en la formación académica de calidad, INVAP busca impulsar el crecimiento de estos talentos emergentes y convertir sus ideas en realidad.
El comité evaluador, integrado por expertos en diferentes disciplinas, está trabajando arduamente para seleccionar a los finalistas de cada categoría: Grado, Posgrado y Doctorado. En septiembre se darán a conocer las ternas nominadas, y en octubre se llevará a cabo la ceremonia de premiación en la hermosa ciudad de Bariloche, donde se entregarán los premios a los trabajos más destacados.
Los ganadores de cada categoría recibirán una remuneración económica equivalente a becas internas doctorales del Conicet, como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Además, se otorgará una Mención Especial Fundadores de INVAP a aquellas tesis que destaquen por su enfoque creativo e interdisciplinario.
En síntesis,
El concurso Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP ha destacado el talento y la creatividad de jóvenes investigadores argentinos, que buscan aportar soluciones innovadoras a los desafíos del mundo actual. Con una amplia variedad de proyectos en diferentes áreas de la ingeniería, estos estudiantes demuestran su compromiso con el desarrollo tecnológico y la mejora de la calidad de vida de la sociedad.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Quiénes participaron en el concurso Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP?
Los participantes fueron estudiantes argentinos y extranjeros de universidades públicas y privadas, cuyas tesis fueron aprobadas entre 2024 y mayo de 2025.
2. ¿Cuáles son las categorías de premios en el concurso?
Las categorías son Grado, Posgrado y Doctorado, cada una con premios económicos y reconocimientos especiales.
3. ¿Cuándo se conocerán los finalistas de cada categoría?
Las ternas nominadas se darán a conocer en septiembre, antes de la ceremonia de premiación en octubre.
4. ¿Qué premio reciben los ganadores de cada categoría?
Los ganadores recibirán una remuneración económica equivalente a becas internas doctorales del Conicet, como reconocimiento a su trabajo y dedicación.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com