La lluvia no dio tregua esta madrugada en Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, provocando caos y sorpresa entre los conductores que transitaban la avenida General Paz. En tan solo unas horas, cayeron 153 milímetros de agua, superando ampliamente el promedio de lluvia para octubre, según el Servicio Meteorológico Nacional.
La General Paz se convirtió en una verdadera trampa para muchos automovilistas que quedaron atrapados en medio del agua. Nicolás, uno de ellos, relató su angustiosa experiencia al quedar varado cerca de Tecnópolis. Intentó escapar por la colectora de la autopista, pero el agua lo arrastró como si estuviera en un lago. Afortunadamente, logró salir junto a su esposa, quien entró en desesperación al no poder abrir la puerta de su lado.
La situación se tornó aún más trágica a la altura de Beiró, donde un taxista perdió la vida tras descompensarse mientras manejaba. A pesar de los esfuerzos del personal de emergencia, nada se pudo hacer para salvarlo.
Las autoridades no tardaron en reaccionar, señalando la responsabilidad de la concesionaria de la autopista General Paz en mantener las condiciones adecuadas para evitar estas situaciones. Se destacó la necesidad de inversiones en infraestructura para prevenir futuras inundaciones, adaptándose a un escenario de cambio climático cada vez más presente.
La tarde trajo consigo un intenso operativo de limpieza y rescate en la zona, con más de 60 personas y 22 vehículos trabajando incansablemente para restablecer la normalidad. Ausol, la empresa a cargo de la concesión, aseguró que se realizan los mantenimientos necesarios para garantizar el funcionamiento de los sistemas de desagote.
Es evidente que el desafío de adaptarse a un clima cambiante y extremo es una tarea urgente que requiere la colaboración de todos los sectores. La prevención y la inversión en infraestructura son clave para evitar tragedias como las vividas en la avenida General Paz esta madrugada.
En síntesis:
La tormenta de esta madrugada causó estragos en la avenida General Paz, dejando a varios conductores atrapados en medio de inundaciones. Las autoridades destacaron la necesidad de invertir en infraestructura para prevenir futuros incidentes y adaptarse a un clima cada vez más impredecible.
Preguntas frecuentes:
¿Qué cantidad de lluvia cayó en Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense?
En menos de diez horas, se registraron 153 milímetros de lluvia, superando el promedio para octubre.
¿Qué medidas se destacaron como necesarias para prevenir futuras inundaciones en la avenida General Paz?
Se señaló la importancia de inversiones en infraestructura y adaptaciones al cambio climático para evitar situaciones como las vividas durante la tormenta.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
