El flamante presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alberto "Bertie" Benegas Lynch, ha asumido su nuevo rol con entusiasmo y determinación. A pesar de las diferencias políticas, ha recibido el respaldo unánime de todas las bancadas, tras la licencia de José Luis Espert.
Con un espíritu de apertura y colaboración, Benegas Lynch se compromete a trabajar arduamente para lograr la aprobación del presupuesto y evitar una nueva prórroga. Su objetivo es ser un puente efectivo con el Ejecutivo, aunque hace un llamado a la oposición para que presente sus propuestas con consideración y profesionalismo.
La elección de Benegas Lynch no fue sometida a votación, pero fue respaldada por todas las bancadas, que reconocieron la prerrogativa del oficialismo en la designación del nuevo presidente de la comisión de Presupuesto.
En medio de la discusión, el secretario de Energía y Minería, Daniel Gutiérrez, anunció planes para eliminar la ampliación del régimen de zonas frías, aprobada en 2021, y reducir gradualmente los subsidios energéticos. El gobierno busca retornar a la zona fría original, beneficiando a provincias de manera equitativa, y ajustar el costo de producción con el precio que paga el consumidor.
En síntesis:
- Alberto "Bertie" Benegas Lynch asumió como presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados con respaldo unánime.
- Se compromete a trabajar en colaboración con el Ejecutivo y pide consideración a la oposición en sus planteamientos.
- El gobierno planea eliminar la ampliación del régimen de zonas frías y reducir gradualmente los subsidios energéticos.
Preguntas frecuentes:
¿Quién es el nuevo presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados?
El nuevo presidente es Alberto "Bertie" Benegas Lynch.
¿Qué respaldo recibió Benegas Lynch al asumir su nuevo cargo?
Recibió el respaldo unánime de todas las bancadas.
¿Qué medidas anunció el gobierno en relación a las zonas frías y los subsidios energéticos?
El gobierno planea eliminar la ampliación del régimen de zonas frías y reducir gradualmente los subsidios energéticos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com