El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dejado claro que en su opinión "no habrá un Estado palestino" en el futuro. Tras el reconocimiento por parte de países como Reino Unido, Canadá y Australia, Netanyahu ha prometido una "respuesta" a esta decisión una vez regrese de la Asamblea General de la ONU en Estados Unidos.
En un video difundido recientemente, Netanyahu ha afirmado que no permitirá la creación de un Estado palestino al oeste del río Jordán, y ha expresado su intención de seguir ampliando los asentamientos judíos en Cisjordania. Sus palabras han generado controversia, especialmente entre ministros de la ultraderecha israelí, quienes también abogan por la soberanía total de Cisjordania y rechazan la idea de un Estado palestino.
La comunidad internacional se encuentra dividida ante esta situación, con algunos países dispuestos a reconocer al Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU. Mientras tanto, Israel sigue controlando gran parte de la Cisjordania ocupada, donde ha expandido sus asentamientos, una acción considerada ilegal por la comunidad internacional.
En este contexto tenso y complejo, las declaraciones de Netanyahu y sus ministros reflejan la polarización y las tensiones que rodean el conflicto israelí-palestino, con posturas extremas que dificultan la búsqueda de una solución pacífica y justa para ambas partes.
En síntesis:
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha rechazado la idea de un Estado palestino y promete una respuesta al reconocimiento de países como Reino Unido, Canadá y Australia.
Ministros de la ultraderecha israelí abogan por la soberanía total de Cisjordania y rechazan la idea de un Estado palestino.
La comunidad internacional se encuentra dividida ante esta situación, con algunos países dispuestos a reconocer al Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU.
Israel sigue expandiendo sus asentamientos en la Cisjordania ocupada, una acción considerada ilegal por la comunidad internacional.
Las declaraciones de Netanyahu y sus ministros reflejan la polarización y las tensiones en el conflicto israelí-palestino, dificultando la búsqueda de una solución pacífica y justa.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué Netanyahu rechaza la idea de un Estado palestino?
Netanyahu considera que la creación de un Estado palestino no es viable y se opone a esta posibilidad.
¿Qué medidas han propuesto los ministros de ultraderecha israelí?
Los ministros de ultraderecha abogan por la soberanía total de Cisjordania y la eliminación de la idea de un Estado palestino.
¿Qué postura ha tomado la comunidad internacional ante este conflicto?
La comunidad internacional se encuentra dividida, con algunos países dispuestos a reconocer al Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
