Impacto de la suba del dólar en los precios y aceleración del IPC

la suba del dólar impactó en los precios de las góndolas y se aceleraría el IPC

Se esperaba que la inflación de septiembre superara el 2%, según las consultoras, lo que representaría un aumento respecto a los meses anteriores. El dato oficial será dado a conocer por el Indec el 14 de octubre, en medio de un clima político incierto debido a la reciente derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Esta situación de incertidumbre se tradujo en un aumento del dólar, lo que llevó al Gobierno a implementar diversas medidas para controlar la situación. Entre ellas se encuentran la intervención del Tesoro para evitar que el tipo de cambio supere ciertos límites, la búsqueda de ayuda financiera externa, la eliminación temporal de retenciones al campo y la restricción de operaciones con dólares financieros.

Los analistas señalan que esta volatilidad ha tenido un impacto en los precios de productos en supermercados, lo que podría acelerar la inflación en el mes de octubre. Según EcoGo, se espera una inflación del 2,4%, con un aumento moderado en cigarrillos y telefonía, pero poco efecto en alimentos.

Otras consultoras como LCG y Equilibra proyectan una inflación del 2,3%, destacando que los alimentos y bebidas son los rubros con mayores aumentos. Según Analytica, se espera un aumento del 2,1%, señalando que la turbulencia financiera ha tenido un impacto moderado en los alimentos.

Por otro lado, C&T Asesores Económicos estima que la inflación estará en torno al 2%, con ciertos rubros como artículos de tocador, transporte e indumentaria por encima del promedio. En cuanto a Orlando J Ferreres & Asociados, prevén que el mes termine con una inflación del 2% o ligeramente por debajo, basándose en los datos de las primeras semanas de septiembre.

Finalmente, Econviews proyecta una inflación del 1,9% para septiembre, similar a los meses anteriores. Su relevamiento de precios en supermercados muestra un aumento del 1,1% en alimentos y bebidas en la última semana del mes.

En síntesis

Las consultoras estiman que la inflación de septiembre será mayor al 2%, con un impacto en los precios de alimentos y bebidas. La situación política y financiera del país ha generado un clima de incertidumbre que ha llevado al Gobierno a tomar medidas para controlar la situación.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se dará a conocer el dato oficial de inflación de septiembre?
El Indec dará a conocer el dato el 14 de octubre.

¿Qué medidas ha tomado el Gobierno ante la situación de aumento del dólar?
El Gobierno ha intervenido el Tesoro, buscado ayuda financiera externa, eliminado temporalmente retenciones al campo y restringido operaciones con dólares financieros.

¿Qué rubros se espera que tengan mayores aumentos en la inflación de septiembre?
Los alimentos y las bebidas son los rubros con mayores aumentos, según las consultoras.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com