En venta la mayor favela de Asia con 22 millones de habitantes.

Pusieron en venta la "favela" más grande de Asia, que tiene 22 millones de habitantes

Una marca roja en las escaleras: la señal de desalojo en Dharavi, Bombay

En la bulliciosa barriada de Dharavi en Bombay, una simple marca roja en las escaleras es suficiente para desencadenar una orden de desalojo. Bipinkumar Padaya, un residente de 58 años que ha vivido toda su vida en esta “favela” asiática, está consciente de lo que esto significa.

“Nací aquí, al igual que mi padre y mi abuelo”, cuenta con tristeza. “Pero parece que no tenemos otra opción más que marcharnos”.

Las excavadoras se preparan para entrar en este barrio marginal, con la intención de demoler su intrincada red de callejones sucios y dar paso a la construcción de nuevas viviendas.

Este plan de renovación, respaldado por las autoridades de Bombay y el multimillonario Gautam Adani, refleja la realidad actual de la India: ambiciosa, excesiva… y a la vez brutal.

Si el proyecto avanza, muchos de los millones de habitantes de Dharavi se verán obligados a abandonar sus hogares y perderán sus raíces.

“Nos prometieron casas y desarrollo para la zona”, dice Padaya. “Pero ahora están construyendo sus propias áreas planificadas y tratando de expulsarnos. Nos están engañando”, denuncia con pesar.

La barriada Dharavi se encuentra en Bombay (Reddit).

Un centro industrial informal en medio de la ciudad

Los ancestros de Padaya llegaron a establecerse en el pueblo pesquero de Dharavi en el siglo XIX, huyendo del hambre y las inundaciones en Gujarat, a 600 kilómetros al norte.

Con el paso de los años, este asentamiento se expandió hasta ser absorbido por Bombay, una megalópolis que alberga a más de 22 millones de personas.

En la actualidad, Dharavi se extiende por unas 240 hectáreas y cuenta con una de las densidades de población más altas del mundo, con casi 350.000 personas por kilómetro cuadrado.

En este laberinto de viviendas, talleres y pequeñas fábricas, entre dos líneas de ferrocarril y un río lleno de desechos, se desarrolla un parque industrial informal que genera alrededor de 1.000 millones de dólares al año.

Dharavi se extiende por 240 hectáreas (Viator).

El cineasta británico Danny Boyle ambientó su película “Quisiera ser millonario” (Slumdog Millionaire) en este lugar, una representación que los residentes consideran caricaturesca.

“A pesar de vivir en condiciones precarias, somos felices aquí. No queremos marcharnos”, defiende Padaya.

“Construyendo una ciudad dentro de otra ciudad”

A pocos minutos de la casa de Padaya, las grúas se alzan en diversas construcciones. En una amplia oficina en el centro de la ciudad, el director ejecutivo del Proyecto de Reurbanización de Dharavi (DRP), S.V.R Srinivas, asegura que el proyecto será ejemplar.

“Este es el proyecto de renovación urbana más grande del mundo”, celebra. “Estamos creando una ciudad dentro de otra ciudad”.

Los folletos muestran nuevos edificios, calles pavimentadas, zonas verdes y centros comerciales.

“Cada familia tendrá su propia casa”, promete Srinivas. “La idea es reubicar a cientos de miles de personas, en la medida de lo posible, dentro de Dharavi”. Los negocios también serán reubicados, aunque bajo condiciones estrictas.

Alfareros, curtidores y recicladores generan alrededor de 1.000 millones de dólares al año en Dharavi (Earthtrekkers).

Las familias que residían en Dharavi antes del año 2000 recibirán una vivienda gratuita, mientras que aquellas que llegaron entre 2000 y 2011 podrán acceder a una a un precio reducido. Los recién llegados deberán buscar alojamiento en otros lugares.

“Un hogar por otro hogar”

Una condición crucial es que solo los propietarios de los pisos inferiores podrán optar por esta solución, ya que la mitad de la población de Dharavi vive o trabaja en pisos superiores construidos ilegalmente.

Manda Sunil Bhave cumple con todos los requisitos y se alegra ante la posibilidad de abandonar su pequeño departamento de dos habitaciones, donde no hay espacio ni siquiera para una cama.

“Mi casa es muy pequeña, cuando vienen invitados, nos sentimos avergonzados”, comenta esta mujer de 50 años, luciendo un sari azul impecable.

Sin embargo, muchos de sus vecinos se verán obligados a dejar sus hogares.

Abbas Zakaria Galwani, de 46 años, teme por el futuro de su negocio. Él y otros 4.000 alfareros de Dharavi se negaron a participar en el censo de propiedades. “Si Adani no nos proporciona suficiente espacio o nos traslada a otro lugar, saldremos perdiendo”, advierte en referencia al magnate detrás del proyecto.

“Un proyecto cuestionado”

Más allá de las autoridades locales, es Adani, el empresario detrás del conglomerado, quien ha sido objeto de críticas.

Desde que Narendra Modi asumió el cargo de primer ministro en 2014, la fortuna de Adani ha aumentado considerablemente. No sorprende que su grupo haya obtenido el contrato para Dharavi, con la promesa de invertir alrededor de 5.000 millones de dólares.

Adani posee el 80% de las acciones del proyecto, mientras que el gobierno estatal controla el resto. Se estima que el costo total del proyecto rondará entre 7.000 y 8.000 millones de dólares y se espera que se complete en un plazo de siete años.

Dharavi tiene una de las densidades de población más altas del mundo, con 350.000 personas por kilómetro cuadrado (Tripadvisor).

Algunos escépticos sospechan que detrás de todo esto se esconde un lucrativo negocio inmobiliario.

Dharavi se encuentra en una ubicación privilegiada, junto al distrito comercial de Bandra-Kurla, donde se encuentran hoteles de lujo, concesionarios de limusinas y empresas de alta tecnología.

“Este proyecto no busca mejorar la calidad de vida de las personas”, afirma Shweta Damle de la Asociación para el Bienestar del Hábitat y los Medios de Vida. “Su objetivo es beneficiar a unos pocos en términos de negocios”.

“Todo un ecosistema desaparecerá”, advierte. “Será un desastre”.

Mirá también

Es millonario, tiene dos licenciaturas y vive en la calle gastando 14 dólares al mes

Mirá también

Encontraron en la naturaleza el primer animal híbrido

Mirá también

Creyó tener una crisis de asma y los médicos encontraron algo increíble en sus pulmones

En síntesis

El proyecto de renovación en Dharavi, Bombay, está generando controversia y preocupación entre los residentes, ya que muchos se verán obligados a abandonar sus hogares
Crédito de la fuente original: www.clarin.com