Luciano Toldo: el visionario del silo forrajero
Uno de los grandes cambios tecnológicos que revolucionó la productividad de los tambos y la producción de carne en Argentina fue la creación de silo forrajero de alta calidad con la utilización de máquinas autopropulsadas de picado preciso. Detrás de esta transformación, encontramos a Luciano Toldo, un pionero en el rubro que nos cuenta su apasionante historia como contratista picador profesional.
Todo comenzó en la zona de Tacural, en Santa Fe, donde Luciano creció en un entorno agrícola. Desde joven, se sumergió en el mundo de la maquinaria y el forraje, empezando como contratista independiente a los 17 años. Con esfuerzo y determinación, logró adquirir una picadora autopropulsada de 4 surcos a los 24 años, lo que marcó un antes y un después en su carrera.
A pesar de las dificultades durante la crisis de la lechería en 1999 y 2000, Luciano siguió adelante y se convirtió en presidente de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros. Gracias a su perseverancia y visión, logró superar los obstáculos y posicionarse como referente en el sector.
La clave del éxito de Luciano radica en su constante búsqueda de innovación y en su formación en nutrición animal en Estados Unidos. Esta experiencia le permitió comprender la importancia del silaje en la producción agropecuaria y lo motivó a seguir adelante a pesar de las adversidades.
Hoy en día, Luciano maneja su propia empresa, combinando la agricultura con la ganadería y brindando servicios de picado de forraje, aplicación de insumos con drones y esparcido de estiércol. Su enfoque en la eficiencia y la administración adecuada, junto con el apoyo de su esposa María Fernanda y su equipo, lo han llevado al éxito.
En síntesis:
Luciano Toldo, con su visión innovadora, ha sido un actor clave en la transformación del sector agropecuario argentino. Su historia es un ejemplo de superación y perseverancia, demostrando que con determinación y pasión se pueden lograr grandes cosas.
Preguntas frecuentes:
– ¿Cuál fue uno de los cambios tecnológicos más importantes en la producción agropecuaria según Luciano Toldo?
Luciano destaca la confección del silo forrajero de alta calidad con máquinas autopropulsadas de picado preciso como un cambio clave en el sector.
– ¿Qué dificultades enfrentó Luciano durante la crisis de la lechería en 1999 y 2000?
Durante esa época, la crisis en el sector lechero impactó fuertemente en su actividad, pero logró superarlos gracias a su perseverancia.
– ¿Por qué la formación en nutrición animal en Estados Unidos fue importante para Luciano?
Esta experiencia le permitió comprender la importancia del silaje en la producción agropecuaria y lo motivó a seguir adelante a pesar de las dificultades.
– ¿Cómo ha evolucionado el negocio de Luciano a lo largo de los años?
Actualmente, maneja su propia empresa, brindando servicios de picado de forraje, aplicación de insumos con drones y esparcido de estiércol, todo con un enfoque en la eficiencia y la administración adecuada.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com