La Universidad de Morón ha dado un gran paso para sus estudiantes y egresados de Derecho al firmar un acuerdo con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), una institución española reconocida por su formación online. Gracias a esta alianza, quienes estén cursando o hayan completado la carrera de abogacía en la UM tendrán la oportunidad de obtener una doble titulación válida tanto en Argentina como en toda Europa.
Lo mejor de todo es que este proceso se lleva a cabo de forma completamente virtual, sin necesidad de desplazamientos ni trámites presenciales. Los interesados pueden iniciar el procedimiento en el sitio web de UNIR, el cual ha sido diseñado para ser ágil, claro y accesible. Según Pablo Navarro, decano de la Escuela Superior de Leyes de la UM, “pensamos un sistema para que cualquiera pueda hacerlo desde donde esté, con la universidad acompañando en cada paso”.
Una de las ventajas más destacadas de este programa es su accesibilidad, ya que no es necesario estar próximo a recibirse para participar. Cualquier estudiante que haya aprobado al menos un semestre puede comenzar el proceso, siempre y cuando cuente con 30 créditos, equivalentes a seis materias. De esta manera, desde las primeras etapas de la carrera, los alumnos tienen la posibilidad de enriquecer su formación con una experiencia internacional que potenciará su perfil profesional en un mundo cada vez más globalizado.
La doble titulación no implica tener que cursar nuevamente toda la carrera ni interrumpir los estudios en la UM. El trayecto adicional se realiza en el campus virtual de UNIR, donde los estudiantes tendrán acceso a contenidos especialmente desarrollados para este convenio. Las materias incluyen asignaturas como Derecho procesal español y las fuentes del ordenamiento jurídico europeo, lo que permitirá a los estudiantes adquirir una visión comparativa y comprender distintos sistemas legales, más allá del enfoque local.
Una vez completado el programa, los estudiantes recibirán un título con reconocimiento oficial en toda Europa. Aquellos que deseen ejercer como abogados en España deberán cursar un máster adicional de un año, también ofrecido por UNIR en modalidad virtual. Según Navarro, este máster facilita el camino para quienes deseen proyectarse internacionalmente en su carrera profesional.
Además, el convenio incluye beneficios económicos concretos para los estudiantes y egresados de la UM, quienes podrán acceder a descuentos que van del 10 al 30 % en los programas de grado y posgrado de UNIR, así como becas completas para cursar maestrías en diversas disciplinas del derecho y las ciencias sociales.
En resumen, la doble titulación con la Universidad Internacional de La Rioja representa una oportunidad única para destacarse en un mercado laboral competitivo, desarrollar una perspectiva internacional y enriquecer la formación con experiencias diversas tanto culturales como académicas.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Quiénes pueden participar en el programa de doble titulación?
Cualquier estudiante que haya aprobado al menos un semestre de la carrera de abogacía en la Universidad de Morón puede participar.
2. ¿Qué beneficios económicos ofrece el convenio entre la UM y UNIR?
Los estudiantes y egresados de la UM pueden acceder a descuentos que van del 10 al 30 % en los programas de grado y posgrado de UNIR, así como becas completas para cursar maestrías en diversas disciplinas del derecho y las ciencias sociales.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com