Combatir el sedentarismo con sentadillas: una forma efectiva de mantenerse activo

Cómo combatir el sedentarismo con sentadillas

¡Mueve ese cuerpo! El sedentarismo no es solo cuestión de horas de ejercicio.

Imagina esto: te levantas por la mañana, desayunas, trabajas o estudias, almuerzas, sigues trabajando o estudiando, cenas, y finalmente te relajas viendo tu serie favorita en el sofá. ¿Te suena familiar? Si es así, ¡cuidado! Aunque cumplas con tus 30 minutos de actividad física diaria, si pasas la mayor parte del día sentado, ¡eres considerado una persona sedentaria!

Sí, así es. Según los expertos, el sedentarismo no solo se trata de no hacer ejercicio, sino de pasar largas horas en una posición estática. Esto puede tener graves consecuencias para nuestra salud, como aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y problemas musculares, entre otros.

Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? ¡Moverse! Levántate cada hora, estira las piernas, camina un poco, baila, ¡haz lo que sea necesario para no pasar tanto tiempo sentado! Tu cuerpo te lo agradecerá.

En síntesis:

  • Cumplir con los 30 minutos de actividad física diaria no es suficiente si pasas muchas horas sentado.
  • El sedentarismo puede aumentar el riesgo de diversas enfermedades.
  • Es importante moverse regularmente a lo largo del día para mantener una vida activa y saludable.

Preguntas frecuentes:
¿Qué es el sedentarismo?
El sedentarismo es un estilo de vida caracterizado por la falta de actividad física y pasar largas horas sentado.

¿Qué riesgos conlleva el sedentarismo?
El sedentarismo puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y problemas musculares, entre otros.

¿Qué se puede hacer para combatir el sedentarismo?
Es importante moverse regularmente a lo largo del día, levantarse cada hora, estirar las piernas, caminar un poco, bailar, etc. ¡La clave es mantenerse en movimiento!

Crédito de la fuente original: www.clarin.com