Desde ahora, si estás pensando en estudiar en Estados Unidos, prepárate para hacer pública tu vida en las redes sociales. Sí, así como lo lees. El gobierno de Estados Unidos ha decidido que todos los solicitantes de visas de estudiantes deberán ajustar la configuración de privacidad de sus cuentas en redes sociales a ‘pública’. ¿La razón? Nada más y nada menos que la seguridad nacional.
Según la Embajada de Estados Unidos en Argentina, cada visa es una decisión importante en términos de seguridad nacional. Por lo tanto, a partir de ahora, todas las personas que quieran estudiar en Estados Unidos tendrán que mostrar al mundo entero lo que comparten en sus perfiles online.
Esta medida no es una sorpresa, ya que se enmarca en la línea de políticas restrictivas que ha adoptado el gobierno estadounidense en los últimos tiempos. Desde la suspensión de entrevistas y entrega de visas de estudiantes hasta la prohibición de inscribir a alumnos internacionales en universidades como Harvard, todo apunta a un mayor control en la entrada de estudiantes extranjeros al país.
En resumen, si tienes pensado estudiar en Estados Unidos, prepárate para abrir las puertas de tu vida virtual al mundo. La seguridad nacional está en juego, y las redes sociales serán una herramienta clave para determinar tu admisibilidad en el país. Es el precio que hay que pagar por perseguir ese sueño americano.
En síntesis:
- Estados Unidos exige que los solicitantes de visas de estudiantes ajusten la configuración de privacidad de sus redes sociales a ‘pública’.
- La medida se enmarca en un esfuerzo por restringir la entrada de estudiantes extranjeros a universidades estadounidenses.
- La seguridad nacional es el argumento principal detrás de esta nueva política.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué Estados Unidos está pidiendo esta medida?
La seguridad nacional es la principal razón detrás de la exigencia de hacer públicas las cuentas en redes sociales de los solicitantes de visas de estudiantes.
¿Cómo afecta esta medida a los estudiantes extranjeros?
Los estudiantes extranjeros que deseen estudiar en Estados Unidos deberán mostrar públicamente su actividad en redes sociales como parte del proceso de solicitud de visa.
¿Qué pasa si un solicitante no cumple con esta exigencia?
Si un solicitante no ajusta la configuración de privacidad de sus cuentas en redes sociales a ‘pública’, su proceso de solicitud de visa podría verse afectado.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com