La oposición en el Senado está lista para sacudir las aguas con dos proyectos que tienen a la Casa Rosada en alerta: el financiamiento universitario y la ley de emergencia pediátrica. Ambas propuestas podrían contar con el respaldo de dos tercios de los votos en la Cámara alta, lo que complicaría las intenciones del Gobierno de vetarlas.
El senador Javier Milei ha levantado polémica al anunciar un proyecto para penalizar a los legisladores que aprueben un presupuesto con déficit fiscal. Mientras tanto, el peronismo y la oposición trabajan en estrategias para impulsar estos proyectos que buscan beneficiar a las universidades y al hospital Garrahan.
El senador Atauche, del oficialismo, ha tratado de bloquear las propuestas que afecten el déficit fiscal manteniendo cerrada la comisión de Presupuesto. Esta situación ha generado tensiones en la oposición, que pide su reemplazo en la presidencia de la comisión.
El calendario apremia, con elecciones próximas en diversas provincias y la campaña para las legislativas en marcha. La oposición busca acelerar el debate en el Senado, contando con el apoyo de sectores moderados y de la UCR para alcanzar los dos tercios necesarios.
En síntesis:
La oposición en el Senado se prepara para impulsar proyectos que incomodan al Gobierno, como el financiamiento universitario y la ley de emergencia pediátrica. La estrategia es avanzar con rapidez, aprovechando el apoyo de sectores moderados y de la UCR para lograr los votos necesarios.
Preguntas frecuentes:
– ¿Qué proyectos busca impulsar la oposición en el Senado?
La oposición busca avanzar con el financiamiento universitario y la ley de emergencia pediátrica.
– ¿Cuál es la estrategia de la oposición para aprobar estos proyectos?
La estrategia es acelerar el debate, contar con el apoyo de sectores moderados y de la UCR para alcanzar los dos tercios de los votos en el Senado.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com