La caída de los precios agrícolas ha puesto en alerta a muchos. Después de un breve repunte, todo lo ganado la semana pasada se esfumó en un solo día. ¿Qué está pasando en el mercado? Bueno, parece que la lluvia en Chicago durante la rueda de negociación ha jugado en contra esta vez.
El domingo, mientras veía el John Deere Classic, un torneo de golf en las Quad Cities, pensaba en la importancia del clima para los cultivos. Y es que el clima es clave en el “wheather market” (mercado climático), especialmente para el maíz y la soja. La lluvia en el Corn Belt puede cambiarlo todo.
Ahora, con una posible gran cosecha de maíz y soja en el horizonte, la atención se desplaza a la demanda. Los biocombustibles, como el biodiesel y el etanol, podrían ser un factor determinante. Brasil, por ejemplo, está aumentando el uso de etanol, lo que podría impulsar la demanda de maíz.
En cuanto a la soja, la EPA de EE.UU. ha propuesto un aumento significativo en el uso de biodiesel, lo que podría beneficiar a la industria. Todo esto apunta a cambios en el mercado que pueden impactar a nivel global. Es una buena noticia para el medio ambiente y para la economía agrícola.
En síntesis:
– ¿Por qué la lluvia en Chicago puede afectar los precios agrícolas?
La lluvia en Chicago durante la rueda de negociación puede hacer que los precios caigan, ya que el clima es un factor clave en el mercado agrícola.
– ¿Qué impacto pueden tener los biocombustibles en la demanda de maíz y soja?
Los biocombustibles, como el biodiesel y el etanol, pueden aumentar la demanda de maíz y soja, lo que podría cambiar el panorama del mercado.
– ¿Por qué el aumento en la capacidad de crushing de EE.UU. puede afectar a la Argentina?
El aumento en la capacidad de crushing de EE.UU. puede significar más competencia para la harina de soja argentina, lo que podría afectar sus exportaciones.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com