Tras su reunión con Donald Trump, el presidente Javier Milei concedió una entrevista a la cadena de noticias estadounidense CNBC para aclarar las declaraciones del mandatario de la Casa Blanca, que parecían condicionar la ayuda de Estados Unidos al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Lo que recibimos es un sólido respaldo a las ideas de la libertad”, afirmó Milei.
Durante la charla, Milei añadió que “Estados Unidos está dispuesto a respaldar a Argentina siempre y cuando sigamos avanzando en las ideas de libertad. Por lo tanto, al menos hasta 2027 tenemos garantizado ese apoyo”.
La entrevista, grabada anoche en la Blair House, residencia de los presidentes de Estados Unidos frente a la Casa Blanca, fue difundida esta mañana por la cadena de noticias en un programa especializado en finanzas.
La periodista que lo entrevistó le planteó sobre la confusión y el impacto negativo en los mercados que generaron los comentarios de Trump durante la cumbre del martes. “Cuando ves el panorama completo y también cómo se desarrolló la reunión y los preparativos previos, es evidente que el respaldo es constante. Al menos estaré en el cargo hasta 2027 y, si somos reelegidos más allá de eso, también”, explicó Milei.
Antes de iniciar un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca, junto a una gran mesa con ministros y funcionarios argentinos y estadounidenses, Trump recibió a los periodistas en una conferencia de prensa improvisada que duró casi una hora. El republicano acaparó toda la atención con su estilo característico, abordando una amplia gama de temas sin descanso.
Trump elogió ampliamente a Milei. Sin embargo, al ser cuestionado por una periodista argentina sobre si la ayuda estaba condicionada al resultado de las elecciones legislativas, el presidente estadounidense señaló: “Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”, generando la impresión de que la ayuda podría ser suspendida si La Libertad Avanza no ganaba las elecciones legislativas.
Estas palabras generaron incertidumbre y provocaron una fuerte caída de las posiciones argentinas en los mercados. Varios funcionarios del Gobierno salieron a aclarar que Trump se refería en realidad al apoyo a las ideas, sin plazos ni condicionamientos para el respaldo. Milei reforzó esa idea.
En cuanto a las expectativas de las elecciones legislativas, Milei afirmó que “vamos a incrementar la composición de la cámara, tendremos un mayor nivel de apoyo y eso nos permitirá impulsar las reformas estructurales con mayor fuerza”.
Al abordar la situación de los mercados en las últimas semanas, a pesar de la disminución de la inflación y un panorama fiscal más favorable, Milei señaló que “los mercados también se ven afectados por las acciones negativas del congreso en un año electoral y se sienten expuestos a riesgos”. Sin embargo, destacó que cuando hay noticias que confirman el rumbo y la dirección, el mercado tiende a mejorar.
En resumen, Milei aseguró que no tiene intenciones de cambiar el rumbo hasta el final de su mandato, manteniendo su compromiso con una agenda de reducción de impuestos, desregulación y crecimiento económico.
En síntesis:
En las declaraciones realizadas por Milei en la entrevista con CNBC, el presidente afirmó que Estados Unidos respalda a Argentina en base a la promoción de ideas de libertad, sin condicionamientos temporales. También expresó su compromiso con las reformas estructurales y la estabilidad económica del país.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuál fue el tema central de la entrevista de Milei con CNBC?
R: La entrevista se centró en aclarar los comentarios de Donald Trump sobre la ayuda de Estados Unidos a Argentina.
2. ¿Qué dijo Trump que generó incertidumbre en los mercados argentinos?
R: Trump indicó que la ayuda a Argentina podría depender del resultado de las elecciones legislativas.
3. ¿Cuál fue la respuesta de Milei ante la confusión generada por las declaraciones de Trump?
R: Milei aclaró que el respaldo de Estados Unidos se basa en las ideas de libertad, sin plazos ni condicionamientos temporales.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com