Ni Instagram ni TikTok, olvídate de esas apps de moda. Hoy te traemos la historia de Zangi, una aplicación de mensajería con sede en Silicon Valley que está dando que hablar en el mundo de la justicia y la seguridad.
Imagínate una app que no necesita tu número de teléfono para funcionar, eso es Zangi. Desarrollada en Armenia, esta plataforma se presenta como una alternativa segura y privada para comunicarte con tus amigos y familiares. Con funciones de cifrado de extremo a extremo y la posibilidad de enviar mensajes que se autodestruyen, Zangi se destaca por su enfoque en la privacidad.
Aunque no es tan popular como WhatsApp o Telegram, Zangi ha sido detectada en investigaciones relacionadas con el crimen organizado en varios países, incluyendo Argentina. Grupos como el Tren de Aragua y bandas locales han utilizado esta app para coordinar sus actividades de manera discreta.
Sin embargo, la privacidad que ofrece Zangi también la hace atractiva para estafadores y delincuentes que buscan operar en el anonimato. La falta de moderación y soporte en la app ha permitido que proliferen las cuentas falsas y se cometan delitos como la sextorsión.
A pesar de sus ventajas en cuanto a privacidad, los expertos advierten que ninguna app es completamente indetectable y que los peritos forenses aún pueden obtener evidencias de dispositivos físicos. Aun así, el diseño de Zangi dificulta el trabajo de investigación en casos criminales.
En resumen, Zangi es una app que ha llamado la atención de las autoridades por su enfoque en la privacidad y su uso en actividades ilícitas. Aunque ofrece una alternativa segura para comunicarte, es importante ser consciente de los riesgos que implica su uso.
Preguntas frecuentes:
¿Zangi es una app segura para comunicarse?
Sí, Zangi se presenta como una aplicación segura con funciones de cifrado de extremo a extremo.
¿Por qué Zangi es utilizada por grupos criminales?
La privacidad y el anonimato que ofrece Zangi la hacen atractiva para aquellos que buscan coordinar actividades delictivas de manera discreta.
¿Qué precauciones se deben tomar al utilizar Zangi?
Es importante no compartir información personal o sensible a través de la app y estar alerta ante posibles intentos de estafa o sextorsión.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com