Tu tarea es utilizar
Google Fotos, el servicio de almacenamiento de imágenes más popular de Google, presentó nuevas herramientas para mejorar la edición de videos desde el celular. Las funciones apuntan a facilitar el proceso y mejorar la calidad de imagen, sin necesidad de apps externas.
En esta ocasión, el almacenamiento de imágenes online comienza a actualizarse con el final de las vacaciones de invierno y pensando en las de verano, para que quienes lo utilicen puedan capturar y guardar cada momento que deseen con una mejor experiencia.
En Google Fotos se pueden usar funciones que mejoran imágenes y videos mediante diversas herramientas de edición. Gracias a los avances tecnológicos, la app continúa incorporando nuevas herramientas y mejoras en la edición de video, ofreciendo más claridad, mayor control y más opciones sin necesidad de salir de la plataforma.
Google está rediseñando su editor de video en Fotos para adaptarlo al nuevo estilo visual Material 3 Expressive, que llegará junto a Android 16. Esta renovación no solo mejora la estética, sino que también suma funciones clave para una edición más precisa y fácil desde el celular.
Entre las novedades más destacadas se encuentran:
Aún no hay una fecha oficial de lanzamiento para el nuevo editor de video en Google Fotos, pero se espera que las actualizaciones lleguen en las próximas semanas a los dispositivos con Android.
, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial joven, seria, muy humanizado y fácil de leer. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com