WhatsApp está por lanzar una nueva función que revolucionará la forma en la que nos conectamos con nuestros contactos. Se trata de la incorporación de los nombres de usuario, una característica popular en las redes sociales que ahora llega a la plataforma de mensajería instantánea más utilizada del mundo.
Con esta actualización, los usuarios de WhatsApp podrán crear un nombre de usuario único compuesto por letras y números, lo que les permitirá ocultar su número de teléfono a otros contactos. Esta función brinda mayor privacidad y control sobre la información personal que compartimos en la aplicación.
Además, la posibilidad de cambiar el nombre de usuario será visible para otros usuarios, lo que facilitará la identificación de nuestros contactos en la lista de chats. Esta nueva capa de identidad también estará acompañada por una clave de seguridad adicional, lo que garantizará que solo las personas autorizadas puedan iniciar conversaciones.
La llegada de los nombres de usuario a WhatsApp es resultado de un proceso de desarrollo que se ha llevado a cabo durante varios años. Meta, la empresa propietaria de la aplicación, busca reforzar la seguridad y personalización de WhatsApp, acercándola más a las redes sociales sin perder su esencia de mensajería privada.
En síntesis:
WhatsApp incorporará nombres de usuario para brindar mayor privacidad y control a sus usuarios. Esta función permitirá ocultar el número de teléfono y personalizar la identidad en la aplicación, ofreciendo una capa adicional de seguridad.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué función incorporará WhatsApp próximamente?
WhatsApp incorporará la posibilidad de crear nombres de usuario únicos.
2. ¿Para qué sirven los nombres de usuario en la aplicación?
Los nombres de usuario permitirán a los usuarios ocultar su número de teléfono y personalizar su identidad en la plataforma.
3. ¿Cómo funcionará la actualización de los nombres de usuario en WhatsApp?
Los usuarios podrán crear un nombre de usuario compuesto por letras y números, visible para otros contactos, y acompañado de una clave de seguridad adicional para iniciar conversaciones.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com