Navegador web que respeta la privacidad del usuario

cuál es la única que no recolecta datos personales

La tecnología avanza a pasos agigantados, pero a veces esos avances pueden poner en peligro nuestra privacidad en línea. Un reciente estudio del University College London reveló que muchas extensiones de inteligencia artificial para navegadores están recolectando información personal de manera silenciosa y sin nuestro consentimiento.

Imagínate que instalas una extensión para tu navegador que promete hacerte la vida más fácil al ofrecerte respuestas rápidas y resúmenes automáticos. Parece genial, ¿verdad? Sin embargo, lo que no te dicen es que esa misma extensión puede estar recopilando datos sensibles como tus historiales de navegación, información médica o bancaria.

Esto se debe a que estas extensiones suelen pedir permisos amplios para acceder a tus datos, y luego hacen un uso indebido de esa autorización, recopilando mucha más información de la necesaria para cumplir su función principal. Es decir, pueden estar accediendo a información que va mucho más allá de lo que tú les estás pidiendo.

Por ejemplo, algunas extensiones capturaban datos de formularios online, como credenciales financieras o de salud, mientras que otras compartían consultas de los usuarios con plataformas externas para realizar rastreo publicitario entre sitios. ¡Imagina qué peligroso puede ser eso!

Pero no todo son malas noticias. En medio de este panorama preocupante, hay una excepción: la extensión de Perplexity AI. Según los investigadores, esta extensión no mostró evidencias de recopilación abusiva de datos, limitándose a ofrecer resultados de búsqueda sin capturar más información de la necesaria.

Sin embargo, aunque Perplexity AI haya salido bien en este estudio, no podemos bajar la guardia. La falta de transparencia en el manejo de datos por parte de muchas empresas tecnológicas es un problema cada vez más grande, y es importante que nos informemos sobre los riesgos que corremos al utilizar estas tecnologías.

En resumen, la privacidad en línea es un tema serio que debemos tomar en cuenta. Es fundamental que se implementen regulaciones más estrictas, se realicen auditorías independientes y que los usuarios estén conscientes de los riesgos que corren al utilizar ciertas herramientas tecnológicas.

En síntesis:
La inteligencia artificial en los navegadores puede estar recopilando información personal sin nuestro consentimiento, lo que pone en peligro nuestra privacidad en línea. Aunque hay excepciones como Perplexity AI, es importante estar informados sobre los riesgos y tomar medidas para proteger nuestros datos.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué es una extensión de inteligencia artificial para navegadores?
    Una extensión de inteligencia artificial es un pequeño programa que se instala en el navegador para ofrecer funciones extra, como asistencia en búsquedas o resúmenes automáticos.
  • ¿Por qué es importante proteger nuestra privacidad en línea?
    Es importante proteger nuestra privacidad en línea para evitar que nuestros datos sensibles sean utilizados de manera indebida o compartidos con terceros sin nuestro consentimiento.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com