La tecnología está revolucionando nuestras vidas a pasos agigantados. Ya no solo se trata de tener un celular súper moderno, sino de cómo esta tecnología impacta en nuestras ciudades y en nuestra forma de vivir en sociedad.
Imagínate poder saber en tiempo real cuándo llegará tu colectivo o evitar demoras en el tránsito gracias al GPS. Esto ya es una realidad en muchas ciudades, como Buenos Aires y Rosario, que están apostando por convertirse en urbes más inteligentes y sostenibles.
Según un estudio realizado en 250 ciudades de 78 países, Buenos Aires ha sido reconocida como una ciudad "future-ready", gracias a su enfoque en seguridad, digitalización y calidad de vida. Por su parte, Rosario también está en camino hacia este objetivo, con iniciativas para mejorar la infraestructura y los servicios urbanos.
Las cámaras conectadas a sistemas de monitoreo en Buenos Aires son un claro ejemplo de cómo la tecnología está mejorando la seguridad en la ciudad. Estas cámaras, integradas a un sistema de Inteligencia Artificial, permiten detectar actividades sospechosas en tiempo real y mejorar la respuesta ante incidentes.
Además, las ciudades "future-ready" no solo son más seguras y saludables, sino también más sostenibles. Esto se refleja en aspectos como la seguridad, la salud, el tráfico y la contaminación, donde estas ciudades superan a las demás en varios puntos.
En América Latina, ciudades como Ciudad de México, São Paulo y Rosario están adoptando tecnologías avanzadas para mejorar la sostenibilidad e inclusión en sus espacios urbanos. El uso de la inteligencia artificial, sensores IoT y plataformas digitales está en aumento en toda la región para abordar desafíos como la seguridad pública y la eficiencia en los servicios.
En resumen, la tecnología está transformando nuestras ciudades para hacerlas más seguras, saludables y sostenibles. Ciudades como Buenos Aires y Rosario están liderando este cambio hacia un futuro más inteligente y prometedor.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué ciudades fueron destacadas en el estudio como "future-ready"?
Las ciudades destacadas fueron Buenos Aires y Rosario, en América Latina, y otras como Helsinki, Chicago, Denver, Ljubljana, París, Tokio y Toronto a nivel mundial.
2. ¿Qué tecnologías se están adoptando en América Latina para mejorar la sostenibilidad urbana?
Se están utilizando tecnologías como la inteligencia artificial, sensores IoT y plataformas digitales para abordar desafíos como la seguridad pública y la eficiencia en los servicios en ciudades como Ciudad de México, São Paulo y Rosario.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com