Hackeo a la Policía Federal: La estafa cripto descubierta

qué hubo detrás del hackeo a la Policía Federal para una estafa cripto

Poco antes de las 11 de la mañana, la cuenta de Twitter de la Policía Federal Argentina sufrió un ataque informático inesperado. Un usuario desconocido comenzó a publicar una serie de mensajes promocionando un supuesto nuevo token criptográfico en colaboración con las fuerzas de seguridad, lo que parecía ser una estafa en el mundo de las criptomonedas.

Los posteos fraudulentos anunciaban el lanzamiento de dos tokens criptográficos, llamados $MIRA y $XPL, junto con un enlace para adquirirlos anticipadamente. Estos mensajes generaron confusión y preocupación entre los seguidores de la cuenta oficial de la Policía Federal.

Afortunadamente, la institución logró recuperar el control de su cuenta y eliminó rápidamente las publicaciones falsas. Se inició una investigación para encontrar a los responsables de este ataque informático internacional.

La verdadera historia detrás de los tokens ofrecidos durante el hackeo revela que $MIRA y $XPL son proyectos criptográficos reales que estaban generando interés en la comunidad financiera. Sin embargo, los atacantes intentaron aprovecharse de la situación creando páginas falsas para engañar a los usuarios desprevenidos.

El valor de estos tokens se disparó poco después del incidente, demostrando la volatilidad y el riesgo asociado con el mercado de las criptomonedas. Algunos inversores lograron obtener ganancias significativas en un corto período de tiempo, mientras que otros sufrieron pérdidas.

En resumen, el intento de estafa criptográfica contra la Policía Federal Argentina puso de manifiesto los peligros y las oportunidades del mundo de las criptomonedas, recordando la importancia de mantener la seguridad en línea y la vigilancia constante.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Qué sucedió con la cuenta de Twitter de la Policía Federal Argentina?
    • Un usuario desconocido realizó un ataque informático y publicó mensajes fraudulentos sobre criptomonedas.
  2. ¿Qué eran $MIRA y $XPL?
    • Dos tokens criptográficos reales que fueron promocionados de manera engañosa durante el hackeo.
  3. ¿Qué medidas tomó la Policía Federal para resolver la situación?
    • Recuperó el control de la cuenta, eliminó las publicaciones falsas y denunció el ataque ante las autoridades.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com