El peligroso mundo del SIM swapping: cómo protegerse de esta ciberestafa

así funciona el SIM swapping, la ciberestafa silenciosa

En Argentina y otros países, está en aumento una forma de ciberestafa muy peligrosa: el SIM swapping. Esta técnica permite a los delincuentes duplicar la tarjeta SIM de un celular y tomar el control del número de teléfono de la víctima. Una vez que logran esto, acceden a servicios bancarios, redes sociales y plataformas personales con el fin de robar dinero o información confidencial.

El principal indicador de esta estafa es la pérdida repentina de señal en el teléfono, sin razón aparente. En muchos casos, esto no se debe a problemas técnicos, sino a un ataque de SIM swapping. Los delincuentes obtienen datos personales a través de engaños, virus o rastreo en redes sociales para luego solicitar un duplicado de la SIM a nombre del titular legítimo.

Una vez activada, la línea queda en manos del atacante, quien puede interceptar mensajes de verificación, cambiar contraseñas y acceder a servicios sensibles como la banca en línea. Esta estafa ha evolucionado hacia dispositivos con eSIM, un chip integrado que se activa digitalmente sin necesidad de contacto físico con el dispositivo.

Si sospechas que has sido víctima de SIM swapping, es fundamental actuar rápidamente. Contacta a tu operadora si notas una pérdida repentina de señal o si recibes notificaciones de activación desde otro dispositivo. También es importante informar al banco para bloquear operaciones y revisar tus movimientos recientes.

Para prevenir el SIM swapping, activa la verificación en dos pasos en tus aplicaciones, evita hacer clic en enlaces sospechosos, configura correctamente la privacidad en redes sociales y utiliza contraseñas robustas y únicas para cada servicio. Además, evita realizar operaciones sensibles en redes públicas de wifi y revisa periódicamente tus métodos de recuperación de cuentas.

En síntesis, el SIM swapping es una estafa peligrosa que ha evolucionado con la tecnología. Es crucial estar alerta, actuar rápidamente y tomar medidas preventivas para proteger tus datos y tu dinero.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué es el SIM swapping?
    El SIM swapping es una técnica utilizada por los delincuentes para duplicar la tarjeta SIM de un celular y tomar el control del número de teléfono de la víctima.

  • ¿Cómo puedo detectar si soy víctima de SIM swapping?
    Una señal de alerta común es la pérdida repentina de señal en el teléfono sin motivo aparente. También puedes notar notificaciones de activación desde otro dispositivo o el mal funcionamiento de tus claves de acceso bancario.

  • ¿Qué debo hacer si sospecho que soy víctima de SIM swapping?
    Es importante contactar a tu operadora para verificar si se ha activado un duplicado de la línea. También se recomienda informar al banco para bloquear operaciones y revisar tus movimientos recientes.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com