La internet que conocemos podría estar cambiando de forma drástica, según un reciente comentario de Sam Altman, CEO de OpenAI. Este experto en inteligencia artificial plantea la posibilidad de que la web esté siendo invadida por bots y modelos de lenguaje, lo que podría transformar por completo la experiencia online que conocemos.
La Teoría de Internet Muerto, surgida en 2021, parecía una idea conspirativa exagerada en su momento. Sin embargo, con el avance de tecnologías como ChatGPT y el crecimiento del contenido generado por IA, esta hipótesis ha comenzado a sonar cada vez más real.
En 2024, por primera vez, el tráfico en la red proveniente de bots superó al de los humanos, según un informe de Imperva. Estos bots no solo replican contenidos, sino que interactúan y se comportan de manera casi indistinguible a un humano real. Este fenómeno se ha extendido a medios de comunicación, plataformas de noticias y motores de búsqueda.
La sobreabundancia de contenido generado por IA ha llevado a una degradación en la calidad del contenido humano, afectando también a la publicidad online. Además, la proliferación de textos artificiales en buscadores como Google ha aumentado significativamente desde la llegada de ChatGPT, lo que ha llevado a una sobreproducción de información poco relevante y diseñada para atraer clics.
El impacto cultural de esta invasión de bots en internet es preocupante, ya que la forma en que las personas se comunican y piensan puede verse influenciada por estos modelos de lenguaje. La web se convierte en un espacio filtrado y automatizado, donde los humanos pasan a ser simples consumidores de contenido generado por máquinas.
En síntesis:
La internet tal como la conocemos podría estar siendo dominada por bots y modelos de lenguaje, lo que está afectando la calidad del contenido humano y la experiencia online en general. Es importante estar conscientes de esta transformación y buscar espacios de autenticidad en medio del ruido artificial.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué se dice que la internet podría estar “muriendo”?
– Se plantea que la web podría estar siendo dominada por bots y contenido generado por IA, lo que cambiaría por completo la experiencia online.
2. ¿Cómo afecta esta invasión de bots a la calidad del contenido en internet?
– La sobreabundancia de contenido generado por IA ha llevado a una degradación en la calidad del contenido humano, con una proliferación de información poco relevante y diseñada para atraer clics.
3. ¿Cuál es el impacto cultural de la invasión de bots en internet?
– La forma en que las personas se comunican y piensan puede verse influenciada por los modelos de lenguaje, convirtiendo la web en un espacio filtrado y automatizado.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com