El arte de la comunicación en profesionales de la salud y el derecho” – “Comunicación efectiva en profesionales de la salud y el derecho

cómo la aprovechan médicos, abogados y psicólogos

La Inteligencia Artificial (IA) está en boca de todos. Algunos la celebran por sus avances, mientras que otros la ven como una amenaza que se extiende sin control. Se dice que la IA no está aquí para quitar empleos, sino para ser un asistente en tareas predecibles. Sin embargo, en sectores como la medicina, el derecho o la salud mental, la IA está cambiando roles y asumiendo responsabilidades.

Según un estudio de McKinsey, para el año 2030, el 30% de los empleos actuales podrían automatizarse y el 60% ser reformados debido al predominio de la IA. Incluso Goldman Sachs estimó que 300 millones de puestos de trabajo se perderán debido a la IA. A pesar de estas cifras impactantes, menos del 5% de las ocupaciones actuales pueden ser realizadas completamente por la tecnología sin intervención humana.

Es importante entender que la IA no es un monstruo del que haya que huir. A medida que avanza, se abren nuevas oportunidades laborales que ni siquiera existían antes. La IA no reemplaza, sino que redefine y abre puertas para aquellos dispuestos a adaptarse.

En el ámbito legal, plataformas como Harvey, con ADN de GPT de OpenAI, están revolucionando la redacción de contratos y la investigación legal. En medicina, Microsoft ha desarrollado un agente de IA que diagnostica enfermedades con una precisión cuatro veces mayor que la de los especialistas. En salud mental, chatbots terapéuticos como Therabot están ayudando a personas con depresión, ansiedad y trastornos alimentarios.

En el campo del reclutamiento, la IA ya no se limita a filtrar currículos, sino que comienza a tomar decisiones clave en la selección de talento. Empresas como OptimHire y ConverzAI están utilizando IA para encontrar a los candidatos ideales y agilizar el proceso de contratación.

En resumen, la IA está transformando diversos sectores laborales, creando nuevas oportunidades y desafíos. Es importante adaptarse a estos cambios y aprovechar las ventajas que la tecnología puede ofrecer.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿La Inteligencia Artificial reemplazará por completo los trabajos humanos?
    No, la IA redefine roles y abre nuevas oportunidades laborales, aunque algunos trabajos pueden verse afectados.

  2. ¿Cuál es el impacto de la IA en el campo legal?
    Plataformas como Harvey y Capita están transformando tareas monótonas y ayudando en la toma de decisiones legales.

  3. ¿Cómo está cambiando la IA el campo de la medicina?
    La IA está mejorando la precisión en los diagnósticos y ayudando a reducir costos en el sector de la salud.

  4. ¿Qué papel juega la IA en la salud mental?
    Chatbots terapéuticos como Therabot están brindando apoyo emocional y guiando a las personas en la identificación de pensamientos negativos.

  5. ¿Cómo está siendo utilizada la IA en el reclutamiento de personal?
    La IA está siendo utilizada para encontrar a los candidatos idóneos y agilizar el proceso de contratación en diversas empresas.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com