La cotización del “dólar blue” hoy está que arde: ¡$1340 para la compra y $1360 para la venta! ¡Sí, así como lo lees! El mercado de divisas no deja de sorprendernos, y este miércoles 09 de abril de 2025, el dólar blue se presenta en todo su esplendor.
Si nos ponemos a comparar, en lo que va de abril de 2025, el dólar blue ha subido un 11% con respecto al mes anterior. ¡Vaya subida! Y si miramos un poco más atrás, en lo que va de este año 2025, la diferencia con respecto al 2024 es del 37%. ¡Increíble!
Pero, ¿por qué este dólar tiene tanto protagonismo? Bueno, la respuesta es sencilla: la brecha con el dólar oficial es del 27%. Es decir, el dólar blue se mueve en un terreno aparte, lejos de las cotizaciones estables que podemos encontrar en los bancos.
Y es que el dólar blue, ese que circula en el mercado negro, es todo un personaje. Se dice que su nombre proviene de su carácter “oscuro”, como el color “blue” en inglés. Otras teorías lo relacionan con las operaciones de compra de “blue chips” o incluso con el color que aparece al aplicar un fibrón en billetes falsos. Misterios y curiosidades que rodean a esta divisa.
Pero no podemos dejar de mencionar que el dólar oficial también tiene su espacio en la escena financiera: $1056 para la compra y $1096 para la venta. ¡No se queda atrás!
Y si hablamos de otros tipos de dólar, el “dólar bolsa” se presenta a $1369,60 para la compra y $1373,40 para la venta; mientras que el “dólar CCL” se sitúa en $1370,20 para la compra y $1375,30 para la venta. ¡Toda una gama de opciones para los amantes de las divisas!
En síntesis:
– El dólar blue se encuentra en su mejor momento, con una subida del 11% en abril de 2025 y un aumento del 37% en lo que va del año con respecto al 2024.
– La brecha con el dólar oficial es del 27%, marcando una clara diferencia en las cotizaciones.
– El mercado de divisas ofrece variedad: desde el dólar oficial hasta el dólar bolsa y el dólar CCL, cada uno con su propia cotización y particularidades.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué es el dólar blue?
El dólar blue es una divisa que se negocia en el mercado negro y suele tener un valor más alto que el oficial.
2. ¿Por qué se llama “blue”?
Hay varias teorías al respecto, algunas relacionadas con su carácter “oscuro” y otras con términos financieros como “blue chips”.
3. ¿Cuál es la diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial?
La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial es del 27%, lo que marca una clara disparidad en las cotizaciones.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com