Controla tus electrodomésticos desde el celular y ahorra en tu factura de luz con estas apps gratuitas.

apps gratuitas para controlar electrodomésticos desde el celular y ahorrar en la boleta de luz

La automatización del hogar ya no es cosa del futuro, ¡es una realidad presente! Imagina poder controlar todas las luces, electrodomésticos, sensores y dispositivos de tu casa desde tu celular. ¡Sí, como lo oyes! Ahora, gracias a la integración de la tecnología conectada a internet y las aplicaciones móviles, puedes simplificar tu rutina diaria, ahorrar energía, personalizar ambientes y potenciar tu entretenimiento.

Los smartphones se convierten en el centro de mando digital, permitiéndote encender las luces, iniciar la lavadora, encender el televisor o regular la temperatura de la nevera con tan solo unos toques en la pantalla. ¡Es como tener el control remoto de tu hogar en la palma de tu mano!

Grandes marcas como Samsung, Google, Apple, Amazon e incluso proyectos de código abierto compiten por convertirse en el “cerebro” que organiza tu vida diaria puertas adentro. Cada uno ofrece interfaces intuitivas y la posibilidad de automatizar tus hábitos para hacer tu vida más sencilla.

Por ejemplo, SmartThings de Samsung integra más de 5.000 dispositivos de diferentes marcas en una sola aplicación, permitiéndote controlar tu hogar conectado desde tu celular. En Argentina, ya puedes encontrar electrodomésticos locales con conectividad Wi-Fi, como las heladeras y lavarropas de la línea Bespoke AI, que te ayudan a ahorrar energía y mantener tus alimentos frescos por más tiempo.

Google Home es ideal para los usuarios del asistente de Google, ya que te permite controlar dispositivos compatibles y sincronizar rutinas personalizadas con un simple comando de voz. ¡Imagina decir “Ok Google, estoy en casa” y que se enciendan las luces o se reproduzca música en tus parlantes Nest!

Para los amantes del universo Apple, HomeKit es la opción perfecta. Con su aplicación Casa, podrás controlar luces, sensores y cerraduras inteligentes de manera segura y privada. Además, la llegada del estándar Matter promete ampliar la compatibilidad con dispositivos de terceros en el futuro.

Amazon Alexa también se suma a la lista, permitiéndote controlar tu hogar por voz a través de los parlantes Echo. Con una configuración sencilla y una amplia gama de dispositivos compatibles, Alexa se está convirtiendo en una opción cada vez más popular en Argentina.

Y si buscas mayor personalización y control, las opciones open source como Home Assistant y OpenHAB te ofrecen la libertad de experimentar con tu hogar inteligente sin depender de grandes corporaciones.

En resumen, la tecnología ha llegado para quedarse en nuestros hogares, haciéndolos más eficientes, seguros y divertidos. ¡Prepárate para vivir en el futuro ahora mismo!

Preguntas frecuentes:

1. ¿Qué es un hogar inteligente?
Un hogar inteligente es aquel que utiliza la tecnología conectada a internet para controlar luces, electrodomésticos, sensores y dispositivos desde un smartphone u otro dispositivo móvil.

2. ¿Qué marcas ofrecen soluciones para hogares inteligentes?
Grandes marcas como Samsung, Google, Apple y Amazon, así como proyectos de código abierto, compiten en el mercado de hogares inteligentes ofreciendo diferentes soluciones y aplicaciones.

3. ¿Qué ventajas ofrecen los hogares inteligentes?
Entre las ventajas de los hogares inteligentes se encuentran la simplificación de la rutina diaria, el ahorro de energía, la personalización de ambientes y el potenciamiento del entretenimiento en el hogar.

4. ¿Qué es un centro de mando digital en un hogar inteligente?
Un centro de mando digital es un dispositivo, como un smartphone, que permite controlar de forma centralizada todos los dispositivos conectados en un hogar inteligente, facilitando la automatización y el control remoto de las funciones del hogar.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com