Cómo identificar y protegerse de los engaños más comunes.

cómo acceder a los beneficios de la app, paso a paso

El furor por las tiendas online de ropa desestructurada y barata, como Shein y Temu, no para de crecer en Argentina. Estas plataformas se han vuelto las favoritas de adolescentes y jóvenes, pero también han llamado la atención de los ciberdelincuentes, quienes buscan aprovecharse del consumo digital masivo para cometer fraudes.

Según informes de expertos en ciberseguridad, Shein y Temu no solo concentran miles de transacciones diarias, sino que también son el centro de un ecosistema de fraudes online, donde los usuarios pueden ser víctimas de robo de datos, malware o estafas económicas.

Los ciberdelincuentes han creado sitios falsos que imitan a la perfección la estética de Shein y Temu, con el objetivo de robar datos personales o de tarjeta. Además, utilizan publicidades en Google, promociones falsas en redes sociales y Facebook Marketplace para engañar a los usuarios y obtener beneficios económicos ilícitos.

Para protegerse de estas estafas, los especialistas recomiendan verificar que se esté en el sitio oficial de Shein, evitar hacer clic en enlaces sospechosos, comparar precios, descargar la aplicación desde tiendas oficiales, buscar reseñas externas, no compartir información sensible y contar con herramientas de seguridad en los dispositivos.

En síntesis:
El fenómeno de Shein y Temu ha crecido exponencialmente en Argentina, pero también ha traído consigo un aumento en los riesgos de fraudes online. Es fundamental tomar precauciones al realizar compras en línea y estar atentos a posibles estafas.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuáles son las tiendas online de ropa desestructurada y barata más populares en Argentina?
Shein y Temu se han vuelto las más populares, especialmente entre adolescentes y jóvenes.
2. ¿Qué riesgos están asociados con estas plataformas?
Los ciberdelincuentes aprovechan el consumo digital masivo para cometer fraudes, como robo de datos, malware o estafas económicas.
3. ¿Cómo pueden los usuarios protegerse de estas estafas?
Es importante verificar la autenticidad del sitio, evitar enlaces sospechosos, comparar precios, descargar la aplicación oficial, buscar reseñas externas, no compartir información sensible y contar con herramientas de seguridad en los dispositivos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com