El fútbol va más allá de la cancha: Marcos Llorente y su debate sobre los lentes con filtro de luz azul
Recientemente, el jugador del Atlético de Madrid, Marcos Llorente, generó polémica al revelar el motivo detrás de sus gafas con cristales de colores. En una entrevista, explicó que utiliza este tipo de anteojos para filtrar la luz azul artificial y así proteger su "biología".
La declaración de Llorente desató un debate en las redes sociales sobre los posibles beneficios de este accesorio, que ha ganado popularidad entre deportistas y figuras del mundo digital en los últimos tiempos.
Según el futbolista, la exposición prolongada a pantallas y luces LED puede alterar los ritmos circadianos y afectar la producción de melatonina, la hormona del sueño. Por eso, él opta por lentes con cristales amarillos en interiores y rojos por la noche, para contrarrestar los efectos negativos de la luz artificial.
A pesar de las críticas, Llorente defendió su elección y afirmó que no se trata de una moda, sino de una necesidad en un mundo dominado por las pantallas y lejos del sol. Otros jugadores como Erling Haaland, Álvaro Morata, Anthony Elanga y Álex Baena también se sumaron a esta tendencia, utilizando anteojos con filtros similares.
Pero, ¿realmente estos lentes con filtro de luz azul tienen beneficios comprobados? Aunque algunos profesionales de la salud visual los recomiendan para reducir la fatiga ocular, la evidencia científica aún no respalda de forma contundente sus supuestos beneficios. Organizaciones como la Sociedad Española de Oftalmología coinciden en que no hay pruebas concluyentes de que la luz azul dañe la vista ni de que los filtros sean realmente efectivos.
En definitiva, más allá de la controversia, la tendencia de incorporar tecnología en la rutina de los deportistas para mejorar su rendimiento y descanso es cada vez más común. Desde pulseras inteligentes que monitorean el sueño hasta cascos de realidad aumentada utilizados en entrenamientos, la búsqueda de herramientas para potenciar el cuerpo y la mente es una realidad en el mundo del deporte.
En síntesis:
Marcos Llorente desató un debate al explicar por qué utiliza lentes con filtro de luz azul para proteger su "biología" y su sueño. Aunque la evidencia científica no respalda completamente estos beneficios, la tendencia de incorporar tecnología en la rutina deportiva sigue en aumento.
Preguntas frecuentes:
-
¿Qué beneficios asegura Marcos Llorente que tienen los lentes con filtro de luz azul?
- Marcos Llorente afirma que estos lentes ayudan a filtrar la luz azul artificial y proteger su "biología", especialmente su sueño.
- ¿Qué recomiendan los especialistas en relación con el uso de pantallas antes de dormir?
- Los especialistas sugieren evitar pantallas brillantes antes de dormir, hacer pausas visuales cada 20 minutos y mantener una iluminación equilibrada en los entornos de trabajo para mejorar el descanso y la comodidad visual.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
