Argentina: crecimiento de inversiones en inteligencia artificial.

destacan el potencial de Argentina y crecen las expectativas por nuevas inversiones en inteligencia artificial

Durante el Oracle AI World 2025, que tuvo lugar en Las Vegas del 13 al 16 de octubre, la firma demostró su liderazgo en la fusión de datos, infraestructura y automatización inteligente en la era actual. Las acciones de la compañía han experimentado un crecimiento histórico del 66% en lo que va del año, impulsadas principalmente por su negocio en la nube.

El evento contó con la presencia de más de 25.000 asistentes, incluyendo líderes mundiales, expertos y visionarios que exploraron juntos el impacto de la inteligencia artificial en la operación y competitividad de las organizaciones. Una de las charlas más destacadas fue la de Peter Hoeschele, vicepresidente de OpenAI, quien mencionó el proyecto Stargate Argentina, valuado en 500.000 millones de dólares, como un programa ambicioso que podría transformar sectores enteros en el país.

Según Hoeschele, Argentina tiene un gran potencial en adopción tecnológica acelerada, lo que podría convertirla en un jugador clave en la revolución digital. Este proyecto ha despertado expectativas sobre posibles futuras inversiones tecnológicas en la región y el rol de Latinoamérica en este contexto.

En cuanto a las novedades para el mercado local, se destaca la base de datos Oracle 23 AI, que se actualizará automáticamente a 26 AI, y el lanzamiento del marketplace de IA, donde las empresas podrán adquirir soluciones inteligentes sin necesidad de desarrollarlas desde cero. Esta tendencia hacia la integración de soluciones inteligentes en los procesos existentes está acelerando la adopción de la IA en diversas empresas locales.

La finalidad de estas iniciativas no solo es impulsar la economía, sino también fomentar la innovación y la colaboración entre el sector público y privado. Oracle busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial y convertirse en un referente en la implementación de soluciones de extremo a extremo en un entorno colaborativo y seguro.

En resumen, la IA está dejando de ser una promesa para convertirse en una infraestructura esencial en las organizaciones. Oracle se posiciona como líder en esta transformación, ofreciendo herramientas y soluciones que permiten a las empresas construir, gobernar y escalar su propia IA de manera autónoma. Este cambio no solo representa una innovación tecnológica, sino también una redefinición profunda de cómo trabajamos y competimos en la economía digital.

En síntesis:

Durante el Oracle AI World 2025, la firma reafirmó su liderazgo en la integración de datos, infraestructura y automatización inteligente. El evento contó con la participación de destacados líderes y expertos del sector, explorando juntos el impacto de la IA en las organizaciones. Se presentaron innovaciones como la base de datos Oracle 23 AI y el marketplace de IA, que buscan acelerar la adopción de soluciones inteligentes en el mercado local.

Preguntas frecuentes:

¿Qué destacó Peter Hoeschele en su charla durante el evento?
Peter Hoeschele mencionó el proyecto Stargate Argentina como un programa ambicioso que podría transformar sectores enteros en el país.

¿Cuál es la finalidad de las iniciativas presentadas por Oracle en el evento?
Las iniciativas buscan impulsar la economía, fomentar la innovación y promover la colaboración entre el sector público y privado.

¿Qué representa la IA para Oracle en la actualidad?
La IA ha dejado de ser una promesa para convertirse en una infraestructura esencial en las organizaciones, donde Oracle busca liderar la transformación ofreciendo soluciones de extremo a extremo.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com