El Ministerio de Salud de la Nación se encuentra en alerta luego de que una banda de cibercriminales amenazara con publicar información sensible de ciudadanos en la dark web. Según el grupo Nova Ransomware, cuentan con datos de 2 millones de pacientes, incluyendo registros de campañas de vacunación y registros sanitarios provinciales. A pesar de la situación, el Ministerio asegura que no ha sido hackeado.
Esta amenaza pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad del sector de la salud ante ataques de ransomware. De acuerdo con un informe de Microsoft Threat Intelligence, la atención médica se encuentra entre las industrias más atacadas, con costos financieros significativos para las organizaciones sanitarias. En Argentina, casos como el hackeo al PAMI o al Hospital Garrahan evidencian la magnitud del problema.
En un contexto donde los ciberdelincuentes buscan sacar provecho económico, es fundamental que las entidades públicas y privadas refuercen sus medidas de seguridad cibernética. El ransomware sigue siendo una amenaza latente, con grupos como Nova que utilizan tácticas cada vez más sofisticadas para extorsionar a sus víctimas.
En síntesis:
El Ministerio de Salud de la Nación ha sido amenazado por cibercriminales que aseguran tener información sensible de ciudadanos y dan un plazo de 11 días antes de publicar los datos. A pesar de la situación, el Ministerio afirma que no ha sido hackeado. Esta amenaza refleja la creciente vulnerabilidad del sector de la salud ante ataques de ransomware, con casos como el hackeo al PAMI o al Hospital Garrahan en Argentina.
Preguntas frecuentes:
¿Qué amenaza enfrenta el Ministerio de Salud de la Nación?
El Ministerio se encuentra ante la amenaza de cibercriminales que aseguran tener información sensible de ciudadanos y dan un plazo de 11 días antes de publicar los datos.
¿Qué medidas de seguridad se recomiendan para enfrentar el ransomware en el sector de la salud?
Es fundamental que las entidades públicas y privadas refuercen sus medidas de seguridad cibernética para protegerse de ataques de ransomware.
¿Por qué es importante estar alerta ante los ataques de ransomware en el sector de la salud?
Los ataques de ransomware pueden tener costos financieros significativos para las organizaciones sanitarias y poner en riesgo la privacidad de los datos de los pacientes.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com