Posible revocación del fallo contra Argentina por u$s 16.000 millones debido a denuncia contra Cristina y Eskenazi.

Posible revocación del fallo contra Argentina por u$s 16.000 millones debido a denuncia contra Cristina y Eskenazi.

Argentina podría tener un inesperado giro favorable en el caso de la deuda con el fondo Burford por la estatización de YPF en 2008.

La semana pasada, una organización civil llamada Republican Action for Argentina (RAFA) presentó información al juzgado de la jueza estadounidense Loretta Preska, sugiriendo que la compra del 25% de las acciones de YPF en 2008 por el Grupo Petersen pudo haber sido fraudulenta.

Tras la expropiación de Repsol en 2012, Petersen vendió sus derechos de reclamo, que ahora están en manos de Burford y Eton Park. RAFA, a través del abogado Fernando Irazu, presentó una moción para anular la sentencia que obliga a Argentina a pagar 16.000 millones de dólares.

El informe secreto de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) sugiere posibles enjuagues financieros en la adquisición de acciones de YPF por parte de Petersen. La jueza Preska ha abierto una consulta a las partes del proceso para considerar nuevas pruebas.

La Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, ha denunciado presuntos delitos de defraudación, estafa procesal y lavado de activos en relación con la compra de acciones de YPF. Se espera una respuesta del gobierno argentino y YPF antes del martes.

En síntesis:

  • ¿Qué organización civil presentó información al juzgado de la jueza Loretta Preska?
    RAFA, a través del abogado Fernando Irazu, presentó información al juzgado de la jueza Loretta Preska.

  • ¿Qué sugiere el informe secreto de la Unidad de Investigación Financiera (UIF)?
    El informe sugiere posibles enjuagues financieros en la adquisición de acciones de YPF por parte de Petersen.

  • ¿Qué delitos han sido denunciados por la Coalición Cívica en relación con la compra de acciones de YPF?
    La Coalición Cívica ha denunciado presuntos delitos de defraudación, estafa procesal y lavado de activos en relación con la compra de acciones de YPF.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com