La emblemática Fábrica Argentina de Aviones, conocida como FAdeA, está atravesando una crisis sin precedentes que pone en riesgo su existencia y la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Argentina. Según un duro informe elaborado por las autoridades de la fábrica, se ha acumulado una deuda de $3.800 millones por trabajos no abonados, junto con una deuda de más de US$18 millones con proveedores nacionales e internacionales.
Esta situación ha generado una liquidez operativa prácticamente nula, lo que dificulta realizar los pagos necesarios para mantener en funcionamiento la fábrica y brindar asistencia a la Fuerza Aérea. La falta de financiamiento ha llevado a la paralización de proyectos y a la interrupción de la formación de pilotos militares, lo cual pone en peligro la defensa del país.
El informe destaca que los cambios en la modalidad de contratación dispuestos por la Jefatura de Gabinete del ministro Luis Petri han tenido un impacto negativo en la gestión de la fábrica, generando una crisis estructural tanto operativa como financiera. Esta situación ha llevado a la falta de contratos vigentes con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Argentina, lo que ha afectado gravemente la capacidad de FAdeA para mantener sus operaciones.
La crisis de FAdeA refleja la situación precaria en la que se encuentran muchas empresas estatales en Argentina, con falta de recursos, improvisación y desconocimiento por parte de las autoridades. Es urgente que se tomen medidas para garantizar la continuidad de la fábrica y su papel estratégico en la defensa nacional.
En síntesis:
La Fábrica Argentina de Aviones, FAdeA, enfrenta una crisis estructural sin precedentes que pone en riesgo su existencia y la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Argentina. La acumulación de deudas y la falta de contratos vigentes han llevado a una situación crítica que afecta la formación de pilotos militares y la defensa del país.
Preguntas frecuentes:
– ¿Cuál es la deuda acumulada por FAdeA?
La fábrica tiene una deuda de $3.800 millones por trabajos no abonados y una deuda de más de US$18 millones con proveedores nacionales e internacionales.
– ¿Qué impacto ha tenido la falta de contratos con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea en FAdeA?
La falta de contratos vigentes ha generado una crisis operativa y financiera en la fábrica, dificultando su capacidad para mantener sus operaciones y brindar asistencia a la Fuerza Aérea Argentina.
– ¿Qué medidas se están tomando para resolver la crisis de FAdeA?
Se necesitan medidas urgentes para garantizar la continuidad de la fábrica y su papel estratégico en la defensa nacional, así como para asegurar la formación de pilotos militares y la defensa del país.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
